El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, recibió al titular de la fundación y actual secretario General del Club Universitario de La Plata (CULP), Marcelo Galland, quien estuvo acompañado por el coordinador general del proyecto educativo, Ignacio De Carli.
Durante la visita, que se gestó por especial requerimiento de la dirigencia del CULP, la UNLP se comprometió a generar mecanismos de cooperación y asesoramiento principalmente en la puesta en marcha del secundario del Club Universitario.
En el encuentro, Tauber destacó: “valoramos mucho estos acercamientos a instituciones tan históricas y arraigadas a la ciudad. Tenemos que trabajar en conjunto y converger en el desarrollo de una agenda que, aprovechando los recursos de cada institución, tanta historia en común, nos permita aportar al mejoramiento del sistema universitario y el desarrollo deportivo y académico de nuestra comunidad”.
Por su parte Marcelo Galland expresó “Este tipo de instancias, de diálogo e intercambio, son muy importantes para afianzar los valores que comparten ambas instituciones”, y agregó “el club no es sólo un ámbito deportivo sino también social, cultural y de construcción de valores. Por eso se asumió el compromiso con la educación de infancias y juventudes, y se fundó el colegio del CULP. Este año se duplicó la matrícula y vamos por más: trabajar para ampliar también al secundario”.
En ese sentido Fernando Tauber se comprometió a brindar desde la UNLP, el asesoramiento necesario para el secundario del CULP, y avanzar en evaluar la posibilidad y factibilidad de que el Centro Tecnológico de la Madera, se involucre en la construcción del edificio "sería una experiencia importante y un gran desafío para nosotros, ya que si bien el Centro de la Madera, hoy está enfocado en la construcción de muebles, cuenta con la tecnología de prefabricación y el conocimiento aplicado en la construcción, necesarios para avanzar en ese sentido", agregó el titular de la UNLP.
El Club Universitario de La Plata fue fundado por un grupo de egresados y estudiantes que el 3 de marzo de 1937 decidieron reunirse en el salón de actos del Colegio Nacional para comenzar a darle “vida”.
Finalmente, el 6 de marzo de dicho año se fundó la institución y se convirtió en uno de los principales clubes de la región. Como antecedente a la fundación, se practicaba rugby desde el 6 de mayo de 1928, fecha en que Universitario disputó su primer partido oficial. En 1939 adquirió lo que hoy sigue funcionando como su sede social, la casona de calle 46