Mundo Nuevo, el Programa de Popularización de las Ciencias de la Universidad Nacional de La Plata representa a la Argentina en el proyecto denominado "Musa Iberoamericana: Red de Museos y centros de ciencias", una red temática que busca comprender el impacto social de estos espacios científico-culturales en Iberoamérica.
El proyecto tiene una duración de cuatro años y es financiado por el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED). El mismo pretende generar acciones que contribuyan a fortalecer el impacto social de los museos y centros de ciencias. Entre sus acciones capacita a profesionales en museos/centros de ciencia que actúan en la mediación entre ciencia y sociedad; y también a investigadores de universidades implicados en el estudio de la relación museos-sociedad. Mundo Nuevo UNLP, representa a la Argentina y participa junto a investigadores de Brasil, Colombia, España, Uruguay, México y Portugal.
Junto a los integrantes del equipo de Mundo Nuevo UNLP, participan de esta iniciativa más de treinta investigadores pertenecientes a: Museu Da Vida-Fundação Oswaldo Cruz (Brasil); CosmoCaixa Barcelona (España); Universidade Federal de Minas Gerais e Museu Espaço do Conhecimiento (Brasil); Espacio Ciencia/LATU (Uruguay); Ciencia Viva (Portugal); Fundação Cecierj e Instituto Federal do Rio de Janeiro (Brasil); Parque Explora (Colombia); Universidade de São Paulo (Brasil); Maloka Museo Interactivo (Colombia); Universitat Oberta de Catalunya (España); y la Universidad Nacional Autónoma de México (México).
La modalidad de trabajo consiste en la realización de una serie de encuentros virtuales para delinear aspectos metodológicos y conceptuales así como también encuentros presenciales en distintos países iberoamericanos para llevar adelante jornadas de trabajo, capacitaciones profesionales y eventos públicos. En este sentido, el primero de ellos se desarrollará en la ciudad colombiana de Bogotá, del 29 al 31 de agosto bajo el lema "Ciencia, Museos y Sociedad: Conversaciones en torno a la mediación en los museos de ciencia".