El vicepresidente Tauber visitó la Escuela Universitaria de Oficios

    El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber visitó la Escuela Universitaria de Oficios, que este año tuvo una inscripción record, de 9.502 hombres y mujeres.

    Esta iniciativa, surgió con el objetivo de aportar un espacio educativo alternativo para la inclusión laboral, y actualmente tiene una oferta de 10 cursos bajo una Propuesta Pedagógica Bimodal.

    Durante la recorrida Tauber destacó: “Nuestra universidad pública y popular brinda, a través de la Escuela de Oficios, otras alternativas para quienes quieran desarrollar habilidades que permitan una oportunidad de progreso en su vida.” Y agregó “Esta Escuela es la nave insignia de nuestro modelo de inclusión para el desarrollo de la región. Creemos que la educación formal alternativa es una herramienta fundamental para igualar oportunidades y poder construir un futuro mejor”

    Del encuentro en el que participaron también la secretaria de Políticas Sociales de la UNLP, María Bonicatto, el director de la Escuela de Oficios, Sergio Serrichio, y el equipo de trabajo, repasaron el proyecto de construcción de un galpón adicional, para guardar los productos de la Cooperativa de La Justa, y el equipamiento de la Escuela.

    A su vez recorrieron las obras de ampliación de la cocina que va a crecer en 50 m2.

    Tauber, destacó el crecimiento de la Escuela y aseguró que “el gran desafío de la UNLP es multiplicar el número de alumnos de oficios en los próximos años. Queremos enfocar la tarea de extensión universitaria en enseñar qué es lo que sabemos hacer, en transmitir conocimiento. Pero no sólo el conocimiento académico que se imparte en las facultades, sino también el saber práctico, ese que hay que brindar a aquellos no tienen en su mente la palabra universidad”.

    Actualmente, en la sede de Berisso se capacitarán un total de 9.502 hombres y mujeres que completaron la inscripción para el 2024. El inicio del ciclo lectivo está previsto para la segunda quincena de marzo.

    Este año la oferta formativa incluye 10 cursos bajo una Propuesta Pedagógica Bimodal que posibilita dos opciones de cursadas. Una cursada de modalidad regular/presencial que funcionara en el Edificio de Políticas Sociales ubicado en calle 130 y 60 Berisso destinado a personas que residan en La Plata, Berisso y Ensenada (excepto en el caso de Asistente Administrativo Contable que se dictara en la Facultad de Ciencias Económicas) y otra cursada de modalidad libre remota a la que accederás a las clases en vivo o grabadas en el entorno virtual de la Escuela desde cualquier punto del país. En ambos casos se requerirá la complementación con actividades y recursos en Aulas Web Oficios de la UNLP para la aprobación de los trayectos.

    Tauber destacó finalmente que “tenemos la fuerte voluntad de seguir ampliando esta Escuela que va camino a transformarse en un centro de formación profesional universitario que permita a los cursantes, que cada vez son más, acceder a un título universitario en formación de oficios. A su vez estamos diagramando ya en algunas líneas prioritarias, la posibilidad de armar tecnicaturas universitarias de dos años de formación”.