Doctor Honoris Causa para el escritor español Manuel Vicent

    La vicepresidenta del área Académica de la Universidad Nacional de La Plata, Ana María Barletta entregó el diploma de Doctor Honoris Causa, al reconocido escritor y periodista español  Manuel Vicent .  La distinción fue propuesta por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación y aprobada por unanimidad por el Consejo Superior de la casa de estudios. 

    El acto  se dio  en el marco  de la inauguración del III Congreso Internacional de Literatura y Cultura Españolas Contemporáneas.

    La apertura estuvo a cargo de Ana María Barletta, acompañada por el decano de la facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Aníbal Viguera, la presidenta del Congreso, Raquel Macciuci y la directora del Centro teórico y Crítico Literario, Miriam Chioni.

    Para la vicepresidenta de la UNLP  “esta es una distinción de toda la Universidad a una personalidad muy significativa en literatura contemporánea y la cultura. Vicent fue una presencia muy destacada  en la transición a la democracia”

    “Este Honoris causa va más allá de los logros académicos de esta personalidad, tiene un alcance muy significativo en la política  y la cultura” agregó Barletta.

    Por su parte Aníbal Viguera expresó  la alegría que le genera formar parte de este Congreso que entre otras cuestiones distingue a tamaña personalidad y expresó “Vicent es un hombre comprometido, que produce textos que logran intervenir en cuestiones políticas y culturales centrales, y de manera eficaz, construir una opinión publica progresista y democratizadora”. 

    Manuel Vicent se mostró muy agradecido por la distinción de la UNLP, y brindó a todos los presentes una conferencia magistral, que consistió en un recuento de su historia, la política y la construcción cultural contemporánea.

     Este  título que se otorga al visitante español, constituye un reconocimiento al valor y la coherencia de una trayectoria que reúne una dilatada obra literaria, refinada, versátil, renovadora de géneros y registros

    Manuel Vicent perteneció al plantel de las revistas Triunfo y Hermano Lobo, y desde 1976 es columnista del diario El País de España. Reúne una extensa obra narrativa, entre las que se mencionan, Balada de Caín (Premio Nadal 1987), Contra Paraíso (1993), Tranvía a la Malvarrosa (1994 – 2014), Son de mar (Premio Alfaguara 1999), Comer y beber a mi manera (2006), León de ojos verdes (2008), Aguirre, el magnífico (2011), El azar de la mujer rubia (2013). Su extensa y celebrada producción en el campo del articulismo literario ha sido compilada en volúmenes como No pongas tus sucias manos sobre Mozart (1983), A favor del placer (193), Del café Gijón a Ítaca (1994), El cuerpo y las olas (2007), Póquer de ases (2009), Radical libre (2014).