La Mesa de Trabajo de Personas Mayores de la Universidad Nacional de La Plata, coordinada por la Secretaría de Relaciones Institucionales, realizó un encuentro – taller en adhesión al Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez.
Durante el mismo se planificó un taller donde las personas mayores, mediante un nutrido intercambio de ideas con coordinadores de distintas edades, generaron definiciones de lo que consideran el abuso y maltrato hacia ellas, abordando diferentes áreas temáticas, como el abandono, el aislamiento, el desamparo, la exclusión social; la violación de los derechos humanos, de los derechos legales, y de la salud; la privación de sus opciones, de su toma de decisiones, de su gestión económica, y de un estatus, y fundamentalmente, de un respeto y la accesibilidad, seguridad vial y movilidad urbana.
Transcurrido el espacio del debate, se presentaron propuestas con el objetivo que a futuro puedan transformarse en políticas que reconozcan a las personas mayores en su condición de sujetos de derecho.
En este sentido la Mesa de Trabajo elaborará un documento integrado por las conclusiones registradas en los distintos grupos y una propuesta, con la finalidad de brindarle difusión y presentarlo en distintos ámbitos públicos y privados.
Entre 2015 y 2030, se espera que en todos los países aumente sustancialmente el número de personas mayores y, junto a ello, los abusos de los que esta población es víctima. El maltrato a los mayores ha comenzado a ganar visibilidad en todo el mundo, a pesar de que sigue siendo uno de los tipos de violencia menos tratados en los estudios que se llevan a cabo a nivel nacional y menos abordados en los planes de acción.
Cabe mencionar que participaron del encuentro el área de Adultos Mayores de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires y la dirección de la Tercera Edad de la Municipalidad de La Plata.
El maltrato de las personas mayores es un problema social mundial que afecta la salud y los derechos humanos de millones de personas mayores en todo el mundo, por lo que merece la atención de la comunidad internacional.
La Asamblea General de las Naciones Unidas, en su Resolución 66/127, designa el 15 de junio como Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez. Representa el día del año cuando todo el mundo expresa su oposición a los abusos y los sufrimientos infligidos a algunas de nuestras generaciones mayores.