El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, hizo entrega esta mañana de certificados a los estudiantes de las carreras de Periodismo y Licenciatura en Turismo que participaron de la organización y difusión de “Museos a la Luz de la Luna”. Estuvo acompañado por el decano de Ciencias Económicas, Eduardo De Giusti, la decana de Periodismo y Comunicación Social, Ayelén Sidun, y la coordinadora de la Red de Museos de la UNLP, Alicia Loza.
Cabe recordar que más de 10 mil personas participaron el sábado 25 de noviembre de la edición 2023 de “Museos a la Luz de la Luna”, una propuesta abierta a toda la comunidad que tiene por objetivo descubrir y conocer las increíbles colecciones que abundan en más de 20 instituciones científicas y culturales de la UNLP y la ciudad. Destinada al público de todas las edades, ofrecieron distintas actividades que vinculan el arte, la ciencia y la historia de los museos, que abrieron sus puertas en forma gratuita desde las 19 y hasta las 24 horas.
La actividad estuvo organizada por la Red de Museos que reúne a los museos de las distintas unidades académicas de la UNLP con la misión de comunicar el patrimonio de la Universidad platense y despertar vocaciones, especialmente entre los más jóvenes.








Armengol destacó esta “experiencia maravillosa que ofrece nuestra universidad, para que toda la comunidad conozca su importante patrimonio histórico”.
“Estamos muy orgullosos por el trabajo de la Red de Museos. Nuestra cultura tenemos que inculcarla y transmitirla y en este sentido, los museos aportan mucho”, dijo el presidente. Además, agradeció “el compromiso de los organizadores y de todos los estudiantes que participaron como voluntarios con tanta responsabilidad”.
La decana de Periodismo coincidió en que “se trató de una experiencia muy valiosa para mostrar la universidad a aquellos que no forman parte de ella. Abrir las puertas para que la comunidad conozca lugares tan maravillosos es parte de ampliar la universidad, hacerla más inclusiva y menos estática”.
Para De Giusti “que los estudiantes se involucren en estas actividades es muy importante, participar más allá de los límites de las aulas es una experiencia enriquecedora para la formación académica de nuestros alumnos”, dijo.