La UNLP completó su Programa de Regularización Dominial

    El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, firmó la escritura del inmueble de la Reforma Universitaria (ex sede del Jockey Club) ubicado en 48 entre 6 y 7 de la ciudad de La Plata que también cuenta con un acceso sobre calle 49 entre 6 y 7.  En el edificio actualmente funciona la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de esta casa de estudios.
    Desde la Dirección de Administración de Bienes Productivos de la UNLP, a cargo de Orlando Maiola, explicaron que con esta escrituración, la Universidad completó el Programa de Regularización Dominial de sus inmuebles, contemplado en el Plan Estratégico de Gestión (PEG).
    Se trata de un inmueble construido sobre una superficie de terreno de 2.120 m2 y posee una superficie cubierta de aproximadamente 10 mil m2. El histórico edificio platense fue adquirido por subasta pública en el año 1992, en el juicio de quiebra del ex Jockey Club de la provincia de Buenos Aires.
    “Con esta escrituración cumplimos uno de los objetivos de nuestra gestión que es la de ordenar el patrimonio de la UNLP. Es un paso necesario para seguir creciendo”, dijo Maiola. Y agregó: “El acto se concretó recientemente, una vez superadas las instancias judiciales correspondientes”.
    Por otra parte, el funcionario de la UNLP remarcó que en el caso de las  incorporaciones patrimoniales recientes se está cumpliendo naturalmente con los trámites de escrituración.
    El Programa de Gestión Patrimonial y Regularización Dominial se fundamenta en la necesidad de administrar y gestionar de forma más eficiente los recursos inmuebles actuales y necesarios para la UNLP y ordenar su situación dominial, patrimonial, impositiva y ocupacional.
    Los objetivos principales son dotar a la UNLP de los inmuebles necesarios para su funcionamiento a través de la reconversión de otros no utilizados y de la gestión de donaciones o aportes del Estado. Además se intenta regularizar el dominio de las propiedades de la Universidad, y  supervisar el uso de aquellos inmuebles con actividades no académicas.