Expo Universidad abrió sus puertas a la comunidad

    “Hace una década que asumimos el compromiso de mostrar todo lo que hacemos en la Universidad; la ciudad y toda su comunidad nos acompaña siempre en este desafío”. Con estas palabras, el presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, dejó formalmente inaugurada la novena edición de la Expo Universidad en el pasaje Dardo Rocha, la megamuestra donde se expone la producción científica, artística y académica de la UNLP. En el acto estuvieron presentes además el intendente municipal, Pablo Bruera y los senador provinciales Javier Mor Roig y Luis Malagamba.

    En total la Expo Universidad Comunidad, ofrecerá 7 días de exposiciones permanentes, muestras, conferencias, charlas de divulgación, talleres para niños, espectáculos y actividades artísticas. Podrá visitarse de 9 a 20 horas -excepto el domingo, que será a partir de las 14 horas- con  entrada libre y gratuita. La inauguración se realizará a las 18 horas, con la presencia del  Presidente de la UNLP, Fernando Tauber.
    Se espera que más de 30 mil personas asistan a las charlas, conferencias, eventos artísticos, culturales y a las exhibiciones que se desarrollarán durante una semana en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata. La muestra está organizada por la Dirección General de Comunicación y Medios de la UNLP.
    En esta oportunidad, la realización de la Expo Universidad coincidirá además con el III Congreso Internacional sobre Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, que también tiene como sede a la casa de estudios platense. Por ello, la preservación del medio ambiente, los eventos naturales y los fenómenos ocasionados por los cambios climáticos, las estrategias y dispositivos que implementan las comunidades para prevenir y paliar los efectos ambientales producidos, serán algunos de los ejes principales de la megamuestra.
    Durante la inauguración, Tauber destacó que “este año la Expo estará dedicada a la temática medioambiental; esta muestra será algo así como nuestra Copa América de la ciencia y el conocimietno”. El presidente de la UNLP señaló finalmente que “esta Expo nos permitirá mostrar a toda la comunidad el compromiso que hemos asumido desde la investigación, la enseñanza y la extensión, con el ciudado de nuestro planeta”.
    En su última versión, más de 30 mil personas recorrieron sus stands y disfrutaron de información sobre investigación y el trabajo de la Universidad en la comunidad, muestras fotográficas, conferencias y talleres. Como siempre, en esta edición también se hará presente la Radio Universidad en vivo con Estudio Abierto y habrá charlas vinculadas al medioambiente, además de un ciclo de cine temático. La esencia de sus objetivos, el fuerte compromiso y su ineludible relevancia a nivel social, consolidan a la Expo Universidad como un evento cultural de los más importantes a nivel regional.
    Como en cada oportunidad la muestra presenta la tarea cotidiana de la generación, difusión y transferencia de conocimientos científicos y académicos. Como se indicó, esta edición en particular se centrará en los eventos naturales y los fenómenos ocasionados por los cambios climáticos, así como las estrategias y dispositivos que implementan las comunidades para prevenir y paliar los efectos producidos. Pero además sirve de marco para presentar expresiones artísticas y culturales realizadas en la Universidad y en los ámbitos con los que ésta se relaciona.
    Quienes visiten la muestra podrán recorrer los 25 stands que se dispondrán en la nave central del Pasaje Dardo Rocha. Estarán presentes, entre otras dependencias, el Museo de Ciencias Naturales, el Observatorio Astronómico, el Museo de Instrumentos Musicales “Dr. Emilio Azzarini”, y la Editorial de la UNLP.
    La Expo también tendrá un espacio destinado a los más chicos, ya que allí se instalará una plaza de juegos, donde estará presente Mundo Nuevo, el programa de divulgación y enseñanza de las ciencias de la UNLP llevará sus propuestas científico-recreativas destinadas a los más chicos. 

    Un espacio ideal para los aspirantes

    Más de 3 mil estudiantes de nivel secundario de los distritos de la región tomarán un primer contacto con la Universidad Nacional de La Plata y tendrán la oportunidad de conocer programas de estudio, condiciones de ingreso, requisitos para los cursos de nivelación y charlas pedagógicas con profesores universitarios. La Expo Universidad prevé la realización de jornadas dedicadas a articular políticas de acercamiento entre los alumnos de enseñanza media y la primera experiencia universitaria.

    La UNLP coordinará un ciclo de Charlas de Información Académica para Alumnos de la escuela media, desde el lunes 8 al viernes 12. Los jóvenes que concurran podrán acceder a un panorama completo acerca de cada una de las carreras que se dictan en esta casa de estudios: requisitos de inscripción, forma de ingreso, contenidos de las carreras y salida laboral.
    Esta iniciativa se inscribe en el marco del Programa Vení a la UNLP, que impulsan en forma conjunta la prosecretaría de Asuntos Estudiantiles y la dirección General de Comunicación y Medios de la Universidad.
    La propuesta invita a las estudiantes de las escuelas de la región a conocer de cerca la universidad y su oferta académica, a través del contacto directo con los docentes y profesionales de las diferentes facultades. 

    La Expo Universidad sigue creciendo

    La primera edición de la Expo Universidad se realizó en 2002. La Municipalidad de La Plata sancionó una ordenanza que declaró a la Expo Universidad para la Comunidad de interés municipal.  
    En la última edición de 2009, más de 30 mil personas la visitaron, participando de sus actividades y exhibiciones.   
    Este año estará centrada en el medio ambiente y podrá visitarse entre las 9 y las 20 horas, hasta el sábado 13 inclusive.
    En coincidencia con el III Congreso Internacional sobre Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, importantes invitados internacionales del Congreso brindarán charlas en el marco de la Expo.