Fernando Tauber, ciudadano ilustre de la ciudad de San Pedro

    El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, fue declarado “Ciudadano Ilustre de la ciudad de San Pedro”. La distinción, impulsada por el intendente municipal, Cecilio Salazar, en reconocimiento a su destacada trayectoria académica y su compromiso con la educación pública. La ceremonia se llevó a cabo en el Salón Dorado del Honorable Concejo Deliberante, con la participación de familiares, amigos, autoridades municipales y el Presidente del HCD, Pablo Vlaeminck y concejales.

    Tauber recibió este reconocimiento de manos del intendente Salazar, quien destacó su dedicación al ámbito académico y la influencia positiva que ha tenido en el desarrollo de la educación superior en Argentina; con su firme compromiso con la universidad pública, gratuita y de calidad.  Además, remarcó que “más allá de su éxito profesional, Fernando nunca ha dejado de estar vinculado a su ciudad.

    Por su parte, Fernando Tauber agradeció profundamente este reconocimiento, resaltando sus raíces en San Pedro y cómo su formación en la ciudad fue fundamental para su carrera académica. En su intervención, destacó “la importancia de la educación pública como herramienta de inclusión social y progreso”, y aseguró: “nuestra prestigiosa institución no se puede pensar sin su sociedad, la UNLP ha sido incorporada como actor protagónico en los grandes temas de la agenda nacional y provincial. Hoy los problemas de la región construyen nuestras prioridades”.

    Durante du discurso, el vicepresidente repasó algunos de los logros más significativos de su gestión en los dos períodos en que se desempeñó como máxima autoridad de la UNLP. Entre ellos, el impulso a la sanción de la ley del boleto estudiantil, impulsada por los estudiantes de La Plata en memoria de los jóvenes caídos durante la “Noche de los Lápices”. Además, destacó su rol en la reconstrucción del comedor universitario, hoy el más grande de Argentina, que brinda comida a miles de estudiantes cada día, la creación de un albergue para estudiantes de bajos recursos provenientes del interior, la puesta en marcha del Tren Universitario.

    Asimismo, valoró especialmente el modelo productivo con fuerte compromiso social que adoptó la UNLP en la última década. “Hoy somos una universidad que enseña, investiga, hace extensión, y además pone todo su conocimiento, su tecnología y sus recursos humanos formados para desarrollar emprendimientos productivos orientados a solucionar las principales demandas sociales”. En esta línea se refirió a la Planta de Alimentos Deshidratados, al Centro de la Madera, la Fábrica de Baterías de Litio, la futura Fábrica Social de Vacunas, como alguno de los grandes emprendimientos con perfil social que lleva adelanta la casa de estudios platense”.

    Para finalizar Tauber resaltó “la importancia de seguir trabajando en conjunto para garantizar que todos los jóvenes tengan acceso a una educación de calidad que les permita desarrollar su máximo potencial”.

    Entre los considerandos de la declaración como Ciudadano Ilustre de San Pedro, se destaca que: “el Dr. Tauber, arquitecto egresado de la Universidad Nacional de La Plata, Doctor en Comunicación y Especialista en Gestión de la Educación Superior, ha dedicado su vida al desarrollo académico, institucional y cultural”.

     “Su destacada labor ha sido fundamental para consolidar la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) como una de las instituciones académicas más importantes de la región. Su reconocimiento como Profesor Honorario de la UNLP es un reflejo de su incansable compromiso con la educación superior y el diseño de políticas universitarias que han beneficiado a innumerables generaciones de estudiantes y profesionales”.

     “Durante su gestión como presidente de la UNLP el Dr. Tauber implementó diversas iniciativas innovadoras que fortalecieron la excelencia académica, la inclusión social y la vinculación con la comunidad”.

     “Su vasta trayectoria como docente universitario de grado y postgrado, como investigador formado y también como planificador urbano y del desarrollo territorial y comunitario de los municipios de la provincia de Buenos Aires, le valió para ser declarado como Personalidad Destacada de la Cultura de la Provincia de Buenos Aires por Ley 14545”.

    Y finaliza: “por lo expuesto, su designación como ciudadano ilustre no sólo representa un acto de justicia en reconocimiento a su trayectoria, sino también un homenaje a su contribución al prestigio y desarrollo de nuestra ciudad”.

    Al hacer uso de la palabra, el vicepresidente Académico de la UNLP dijo estar muy agradecido por este reconocimiento. “La Universidad es hoy una herramienta de desarrollo al servicio de nuestra comunidad., remarcó.

    “Los ámbitos de la democracia sirven para hacer progresar sociedades y defenderlas en los momentos críticos, por eso vale la pena estar y construir juntos”, señaló.  “La universidad pública tiene la profunda vocación de integrar a todos los que quieran progresar a través del conocimiento”, subrayó Tauber.