El presidente de la Universidad Nacional de la Plata, Fernando Tauber, recibió el título “Doctor Honoris Causa” de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Se trata del máximo reconocimiento académico que otorga una institución de educación superior a aquellas personas que sobresalieron por su acción ejemplar.
Tauber obtuvo este reconocimiento en mérito a su destacada trayectoria académica y de gestión y sus aportes en defensa de la Educación Pública. En agosto pasado, por unanimidad, el Consejo Superior de esa Universidad resolvió entregar esta distinción al titular de la UNLP, a propuesta de su rector, Alfredo Lazzeretti y del decano de Arquitectura, Guillermo Eciolaza.
La ceremonia tuvo lugar en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad de Mar del Plata.
“Esta distinción es un reconocimiento a nuestra Universidad, más que a mi persona”, dijo el titular de la UNLP, al recibir el diploma de manos del rector Lazzeretti. En ese sentido, remarcó: “es bueno que se reconozca la jerarquía de la institución pública a través de sus miembros, ya que las Universidades son la herramienta más importante que tiene el país para salir adelante”.
“La producción de conocimiento, la educación superior, la tecnología, la ciencia, el emprendedorismo inteligente, son condiciones que garantizan la igualdad de oportunidades, indispensables para el progreso de nuestra sociedad”, concluyó Tauber.
En el marco de la distinción, el presidente de la UNLP ofreció una conferencia sobre “El rol de la Universidad Pública en tiempos difíciles”.
Entre los considerandos de la distinción que recibió el presidente de la UNLP se destaca que “Fernando Tauber es un referente de la planificación estratégica participativa para el desarrollo local e institucional, al mismo tiempo es una destacada personalidad del ámbito universitario, en virtud de su gestión en el ámbito de la UNLP”.
También se resalta “su prestigiosa labor profesional, una dilatada labor en docencia de grado y posgrado, extensión, investigación, y gestión universitaria una profusa producción en publicaciones, creaciones artísticas y manifestaciones estéticas relevantes y, fundamentalmente, un fuerte compromiso en consonancia con los ideales de la Universidad reformista”.
“Desde 1988, dirige y participa de planes estratégicos de desarrollo y diversas investigaciones y estudios particularizados de planificación, gestión, capacitación y reconversión territorial, comunitaria e institucional realizados en más de un centenar de municipios y regiones”.
Además “se ha desempeñado como Asesor de diversos municipios y provincias en ámbitos legislativos y ejecutivos y como Coordinador Ejecutivo en Programas de Financiamiento a municipios desde el gobierno Nacional”.
La trayectoria del doctor Tauber le ha valido el reconocimiento social que “se refleja en los premios y distinciones recibidas tales como: Ciudadano Ilustre de la ciudad de la Plata y Ciudadano Honorífico de Ensenada y Berisso, Personalidad destacada de la Educación Pública de la provincia de Buenos Aires, Graduado Ilustre y Profesor Extraordinario de la UNLP en el rango de Honorario, entre otros reconocimientos”.
Por los valores, trayectoria y reconocimientos expuestos, el Consejo Superior dispone: “reglamentar y acordar el título de Doctor Honoris Causa a personas que sobresalieren por su acción ejemplar, trabajos o estudios realizados y se hubiesen destacado en el campo de la enseñanza y/o las ciencias por los relevantes avances y logros obtenidos en sus especialidades”.