El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, fue distinguido con el título de Profesor Honorario de la Universidad Nacional de La Pampa, por su compromiso con la educación superior y el sistema universitario.
Se trata del máximo reconocimiento que otorga esta casa de estudios superiores a personalidades eminentes en el campo intelectual o artístico. La distinción fue aprobada por unanimidad de todos los integrantes del Consejo Superior.
Entre los considerandos de la Resolución N° 552/2023 de la UNLPam, se destaca que:
Fernando Alfredo Tauber ha obtenido los títulos de arquitecto y doctor en Comunicación de la Universidad Nacional de La Plata. Es Graduado Ilustre de la Universidad Nacional de La Plata, Profesor Extraordinario en el rango de Honorario, y Profesor Titular Ordinario de la UNLP.
Es categoría I en el Programa de Incentivos a Docentes Investigadores del Ministerio de Educación de la Nación.
Ha publicado más de cien libros donde trata las temáticas de la gestión y el planeamiento educativo, regional y profesional, junto a otros trescientos capítulos de libros.
Registra numerosas publicaciones en revistas académicas con referato y más de nueve mil referencias de intervenciones publicadas en distintos medios y redes académicas y de investigación.
Acredita además vasta participación en numerosos congresos, conferencias, simposios, jornadas y reuniones científicas nacionales e internacionales.
Se ha desempeñado como Presidente de la Universidad Nacional de La Plata, como Vicepresidente de la mencionada Universidad y como miembro del Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional.
También se ha desempeñado como Director del Laboratorio de Planeamiento y Gestión Estratégica de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata y Director del Instituto de Investigaciones en Educación Superior de la Facultad de Odontología de la misma Universidad.
Ha ejercido su profesión en instituciones y organismos relacionados al área de su especialidad.
A lo largo de su carrera ha dirigido numerosas tesis de posgrado, becarios e investigadores demostrando un profundo compromiso con la formación de Recursos Humanos.
Ha sido miembro de diversas asociaciones y sociedades científicas relacionadas al área de su especialidad, tales como: el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, el Consejo de Ordenamiento Urbano y Territorial de la Ciudad de La Plata y el Consejo Académico de Notables del Instituto Nacional de Formación Política del Ministerio del Interior de la Nación.
En el año 2017 recibe la Mención de Honor Domingo Faustino Sarmiento “por su invaluable desempeño en la defensa, mejoramiento y promoción de la educación pública en nuestro país y por su constante apoyo al desarrollo nacional”, otorgada por el Honorable Senado de la Nación.
En el año 2019 fue distinguido como Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Mar del Plata, en el 2021 obtuvo la misma distinción de la Universidad Nacional de Almirante Brown y en el 2022 de la Universidad de Buenos Aires –UBA- por unanimidad de sus Consejos Superiores “por su destacada trayectoria académica y de gestión y sus aportes en defensa de la Educación Pública”.
En el año 2012 fue distinguido por el Honorable Concejo Deliberante como Ciudadano Ilustre de la Ciudad de La Plata “por su constante aporte al desarrollo de la Ciudad y la región y la férrea defensa de la Universidad Pública”. Ese mismo año recibió el reconocimiento de la Ciudad de Ensenada como su primer Ciudadano Honorífico por los mismos motivos y en el 2013 tuvo la misma distinción de la ciudad de Berisso.
En el año 2022 fue distinguido por el Honorable Concejo Deliberante como Visitante Notable del Partido de General Pueyrredón “por su extensa trayectoria académica y sus aportes permanentes y de gestión en defensa de la educación pública”.
Recibió múltiples distinciones entre las que se destacan ser Graduado Ilustre de la UNLP, Profesor Extraordinario en el rango de Emérito de la UNLP y Profesor Extraordinario en el rango de Honorario de las Universidades Nacionales de La Plata –UNLP-, Buenos Aires –UBA-, Arturo Jauretche –UNAJ- y Villa María –UNVM-. También recibió la Mención Honorífica de la Universidad Nacional de Quilmes –UNQUI-.
Ha sido jurado de concursos docentes y de tesis de posgrado en distintas universidades del país.