El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, ratificó hoy la necesidad de “consolidar un sistema científico fuerte, enfocado en acercar soluciones a los problemas más acuciantes que hoy padecen los sectores vulnerables de la población argentina”. Lo hizo en el marco de una reunión realizada esta mañana en su despacho del Rectorado, de la que participaron la presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Ana María Franchi; su vicepresidente de Asuntos Científicos, Mario Martín Pecheny; la titular del Centro Científico Tecnológico CONICET La Plata, Gloria Chicote; su vicedirector, Carlos Della Védova; y el secretario de Ciencia y Técnica de la UNLP, Marcelo Caballé.
Durante el encuentro, los funcionarios coincidieron en la importancia de “construir con acciones concretas una verdadera red de articulación entre la UNLP, el CONICET y la CIC para fortalecer el sistema científico en su conjunto”.
En este sentido Tauber recordó que “hoy la agenda social y la agenda científica convergen en proyectos que tienen un fuerte perfil productivo, donde nuestros tecnólogos y científicos trabajan y generan conocimiento para resolver las demandas sociales”. En este sentido, se refirió como ejemplo de esta articulación a la flamante Planta de Alimentos Deshidratados de la UNLP y a la futura Planta Nacional de Desarrollo Tecnológico de Baterías de Litio, proyectos en los que trabajan investigadores de diferentes organismos de ciencia y técnica.