Florentina Gomez Miranda, Graduada Ilustre de la UNLP

    El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, entregó la distinción de Graduada Ilustre de la UNLP a la reconocida dirigente política y defensora de los derechos de la mujer, Florentina Gómez Miranda. A los 98 años, se convirtió en la primera egresada en recibir el reconocimiento desde que se estableció su creación a mediados de este año.
    Antes de entregar el diploma a la homenajeada, Tauber realizó un recorrido por la historia de la Universidad de La Plata y reconoció en Florentina “una protagonista activa de esta Universidad formadora de valores, comprometida con el desarrollo del país, e impulsora de un modelo educativo que defiende la igualdad de oportunidades para estudiar”.
    Visiblemente emocionada, Florentina agradeció a todos los presentes y a las autoridades de la UNLP, “por este reconocimiento a una simple maestra, que tiene como mérito haber vivido intensamente un siglo donde la política y la educación fueron motores de grandes cambios”.
    En el acto, que se realizó en la sede del Rectorado, estuvieron presentes los dirigentes del radicalismo Leopoldo Moreau y Federico Storani; el presidente del Bloque de Diputados por la UCR Ricardo Jano; la diputada provincial de la UCR, Cecilia Moreau; el presidente del comité UCR de La Plata, Fernando Gando; y el ex presidente del Comité de la provincia de Buenos Aires, Carlos Salvador.
    Entre los fundamentos de la distinción, que lleva la firma del presidente de la UNLP, se destaca que “la doctora Florentina Gómez Miranda ha sido y continúa siendo una activa y reconocida defensora de los derechos de la mujer; derechos que impulsó e inspiró durante toda su vida en sus roles de maestra, abogada y dirigente política”.
    Nació en Olavarría en febrero de 1912 y cursó sus estudios universitarios en la Universidad Nacional de La Plata, donde obtuvo el título de abogada en 1945. Afiliada al Partido Radical desde 1946, ocupó una banca como diputada nacional en el período 1983-1991.
    En su destacada actividad en la vida política del país, Gómez Miranda llevó adelante su gestión como diputada nacional entre 1983 y 1991, promoviendo la creación y presidiendo la Comisión de Familia, Mujer y Minoridad. Desde allí presentó más de 150 proyectos legislativos, entre ellos: autoridad compartida de los padres; divorcio vincular; pensión al viudo; pensión a la conyugue divorciada; igualdad de los hijos matrimoniales y extramatrimoniales; derecho de la mujer a seguir usando el apellido de soltera luego de casada; y pensión de la concubina y concubino.
    La distinción de Graduado Ilustre de la UNLP está destinada “exclusivamente a todos aquellos que, habiendo completado sus estudios de grado en esta casa de Estudios, hayan realizado aportes significativos en sus disciplinas, en la conducción y organización de la propia Universidad o hubieran tenido una destacada actuación en ámbitos nacionales o internacionales”.