El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, participó esta mañana de la apertura del IV Foro Latinoamericano de Trabajo Social que tendrá lugar hasta el 8 de septiembre en el edificio central de la unidad académica, en 9 y 63, con la presencia de referentes del campo académico, político y popular de América Latina, como así también estudiantes de todo el país y de nuestra región.
El titular de la UNLP estuvo acompañado por la decana de la Facultad de Trabajo Social, María Alejandra Wagner, la presidenta de la dirección Ejecutiva de ALAEITS, Sonia Brito Rodríguez, y Claudio Ríos, miembro de la coordinación del IV Foro. También asistieron la secretaria de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad de la UNLP, Verónica Cruz, el secretario de Ciencia y Técnica, Nicolás Rendtorff, la secretaria de Políticas Sociales, María Bonicatto y la directora del Consejo Social, Inés Iglesias, entre otras autoridades universitarias.



El IV Foro Latinoamericano propone instancias de intercambio, de discusión política y académica respecto a la compleja coyuntura que atraviesa la región para analizar y debatir cómo las Ciencias Sociales en general, y el Trabajo Social en particular, se encuentran interpelados por esta actualidad. Además, propicia la participación e intercambio colectivo de aportes desde las intervenciones profesionales, la investigación, docencia y extensión.
Para Armengol “este foro es un espacio de debate y encuentro muy importante, un lugar donde se plantean las coyunturas regionales, los fenómenos sociales y políticos de Latinoamérica, en la universidad pública”.
“Es importante poner en agenda el rol de la educación pública y dedicarnos a memorizar sobre los 40 años de democracia. Parece que pasó hace mucho, pero todavía hoy se pone en discusión. Para quienes protagonizamos esa época, aún conocemos ese dolor real. Por eso estos espacios son fundamentales para tener presente la importancia de vivir en democracia, de tener derecho a elegir”, dijo el presidente.
Y agregó: “nosotros debemos mostrar la educación pública, porque somos una institución de referencia para consolidar la importancia que tiene la universidad pública y además debemos explicitar y fomentar el rol con el sector público que tenemos en esta institución”.


En el acto de apertura, la decana dio la bienvenida a todos los participantes destacando “la importancia de formar parte de estos espacios para debatir, reflexionar y transitar historizando la memoria para poner en relación cuestiones que por momentos aparecen desfragmentadas y priorizar temas de debate regionales”.
A continuación se despliega la agenda de actividades del IV Foro Latinoamericano en Trabajo Social: https://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/iv_foro_latinoamericano_de_ts___agenda.pdf