El presidente de la Universidad Nacional de la Plata, Fernando Tauber, encabezó un acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. El homenaje fue organizado en forma conjunta por la Dirección de Derechos Humanos de esta casa de estudios y el Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas –La Plata- (CECIM). Estuvieron presentes además el vicepresidente del Área Institucional de la UNLP, Raúl Perdomo; la directora de Derechos Humanos de la UNLP, Verónica Piccone; el presidente del CECIM, Mario Volpe; representantes de organismos de Derechos Humanos, autoridades provinciales y municipales; decanos de las distintas facultades y autoridades de la Universidad.
Durante el acto, se recordó especialmente a los 123 soldados que perdieron la vida en Malvinas y aún hoy permanecen enterrados en tumbas sin identidicar.
El presidente Tauber destacó “el valor y el compromiso con la patria de todos aquellos muchachos que cambatieron en las Islas”; al tiempo que reclamó “justicia para los responsables de haber llevado a nuestros chicos a una guerra absurda”.
El presidente de la UNLP reafirmó además el compromiso de la Universidad de “trasmitir a todos sus estudiantes el respeto por la memoria, la justicia y la soberanía, como valores fundamentales para el desarrollo de una Argentina justa y democrática”.
El acto homenaje incluyó la presentación musical de los ex combatientes Fabián Pássaro y Martín Raninqueo, quienes interpretaron dos canciones compuestas especialmente para recordar la gesta de Malvinas.
Al finalizar el acto, se descubrió una placa conmemorativa en reconocimiento a los soldados caídos en combate.
Un año para reflexionar sobre Malvinas
El acto marcó el puntapié inicial de una serie de actividades que servirán de homenaje a los soldados caídos y a los ex combatientes de la guerra de Malvinas, a 30 años del inicio del conflicto bélico en las islas.
En el plano académico, la Universidad lanzará una reedición actualizada del libro “Soberanía Argentina en el Archipiélago de las Malvinas y en la Antártida”, editado por la UNLP en el año 1951. Se trata de un compendio de enorme valor histórico y científico que fue elaborado por prestigiosos investigadores de la UNLP. Estructurado en capítulos, la obra aborda temas vinculados a la geografía, la geología, las riquezas minerales, la biología, oceanografía, e historia. El libro, que aún hoy sigue siendo fuente de consulta para analistas de todo el mundo, avanza sobre la temática de la soberanía y los aspectos jurídicos y diplomáticos.
Ahora, 61 años después de aquella primera publicación, la UNLP se propone convocar a investigadores de distintas ramas del conocimiento para lanzar una reedición actualizada del libro. En la nueva obra quedarán reflejados no sólo los nuevos conocimientos sobre al territorio, el ambiente y la naturaleza de las islas, sino también los nuevos debates surgidos en torno a la soberanía, las relaciones internacionales y los aspectos jurídicos y diplomáticos.
Las actividades previstas para este año incluyen, además, un ciclo de conferencias a cargo de los propios investigadores que participarán en la redacción del compendio sobre las Islas Malvinas.
Finalmente, la Editorial de la UNLP (EDULP) dedicará la edición n° 37 de la Revista anual de la Universidad Nacional de La Plata a la cuestión Malvinas. Los responsables de la editorial adelantaron que publicación hará eje en la temática de la soberanía, abarcando los aspectos jurídicos, históricos y políticos.
CONCURSO EN ARQUITECTURA
La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) convoca a sus estudiantes a participar del Concurso Espacio Urbano “Homenaje a los Caídos en Malvinas”.
Los interesados deberán acercar ideas urbanas y arquitectónicas para levantar un Monumento y lograr la puesta en valor del espacio público que rodea al edificio ubicado en diagonal 80 y 116 de la ciudad de La Plata, donde funcionaba la Compañía Comando de la X Brigada de Infantería.
Las autoridades de la Facultad remarcaron que la iniciativa tiene la finalidad de otorgar identidad y homenajear a los caídos en la Guerra por la recuperación de las Islas.
El concurso es organizado por Arquitectura, el Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas La Plata (CECIM) y coordinado por el Centro de estudiantes de la mencionada unidad académica.
La propuesta del concurso se originó luego de la firma de un convenio de cooperación que rubricó la semana pasada el presidente de la UNLP, Fernando Tauber, con Mario Volpe, titular del CECIM.
Los estudiantes interesados deberán obtener información en la secretaría de Extensión de la Facultad, calle 47 Nro.162, Tel. 423-6587 al 90.
CICLO DE CINE EN DERECHO
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales invita a participar del Ciclo de Cine “¡Las Malvinas, argentinas!, clama el viento y ruge el mar”, que se llevará a cabo los días jueves 12, 19 y 26 de abril, de 18 a 20 horas. Se proyectarán diferentes films “Los chicos de la guerra”, “Malvinas, la lucha continúa” e “Iluminados por el fuego”.
El Ciclo se desarrollará en el aula Sub-12 del Edificio de la Reforma Universitaria, ubicado en 48 nº 582 e/ 6 y 7, y es abierto a toda la comunidad.