Honoris Causa a la Asociación Madres de Plaza de Mayo

    La Universidad Nacional de La Plata entregó ayer el título de Doctorado Honoris Causa a la Asociación Madres de Plaza de Mayo, en una ceremonia que se realizó  en la sede de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social. La distinción fue recibida por la titular de la entidad, Hebe de Bonafini, acompañada por las Madres Juana de Pargament, Evel de Petrini, Mercedes de Meronio, Celia de Prósperi, Josefa de Fiore, Visitación de Loyola y Elsa Manzotti.
    Cabe recordar que -en su sesión del pasado mes de abril- el Consejo Superior de la UNLP aprobó por unanimidad otorgar el título de Doctorado Honoris Causa de esta casa de estudios a la Asociación Madres de Plaza de Mayo, y a Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. La propuesta fue elevada por el presidente de la Universidad, Raúl Perdomo, fundamentada en que “ambas instituciones reúnen una trayectoria política y académica destacada y reconocida, a partir de su compromiso y lucha inclaudicable por la defensa de los Derechos Humanos a nivel nacional e internacional”.
    Del encuentro, que fue coordinado por el periodista Carlos Barragán, participaron la vicepresidenta de Área Académica de la UNLP, Ana Barletta; el secretario General, Leonardo González, el Secretario de Extensión, Leandro Quiroga; el secretario de Ciencia y Técnica, Marcelo Cabellé; la prosecretaria Académica, Laura Agratti; y la Directora General de Derechos Humanos, Verónica Cruz. Además de la decana de la Facultad de Periodismo, Florencia Saintout, estuvieron presentes los decanos de Trabajo Social, Alejandra Wagner; Psicología, Edith Pérez; de Ciencias Agrarias y Forestales, Daniel Scatturice; de Ciencias Exactas, Carlos María Naón; de Arquitectura, Fernando Gandolfi; de Ciencias Astronómicas, Alicia Cruzado; y de Humanidades y Ciencias de la Educación, Aníbal Viguera. Asimismo los vicedecanos de Informática, Lía Molinari; Ciencias Agrarias, Sandra Sharry; y Psicología, Xavier Oñativia. También participaron del acto el presidente del Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº1 de La Plata, Carlos Rozanski; el coordinador del Programa de Acceso Comunitario a la Justicia (ATAJO), Julián Axat; el titular del AFCA La Plata, Guillermo Guerín; e integrantes de la agrupación H.I.J.O.S La Plata.

    Durante la ceremonia, la titular de Madres de Plaza de Mayo, reconoció que “es un poco difícil hablar en este lugar tan emblemático para nosotras, porque muchos de nuestros hijos estudiaron en esta universidad”. Y agegó: “nuestros pibes no concebían sus vidas sin la política y sin el sueño de la revolución. Eran hombres y mujeres formados de una manera increíble, por eso me llena de orgullo ver tantos pibes hoy”.
    Hebe de Bonafini señaló además que “son nuestros hijos los que nos parieron a nosotras, y esta distinción la recibimos emocionadas en nombre de ellos”. Y concluyó: “cada vez que quieran homenajearlos o poner una plaquita, aunque no les guste, pongan abajo que esos hombres y mujeres dieron sus vidas por la revolución, por una patria más justa y libre”.

    Entre los considerandos para la entrega del Doctorado Honoris Causa de la UNLP a las dos asociaciones de Madres se destaca que “su activa militancia política y sus posicionamientos públicos desde 1977 a la fecha son una referencia ejemplar para todos los luchadores sociales frente a las violaciones de derechos perpetradas en el pasado y  en el presente; así como su compromiso permanente con los reclamos y reivindicaciones de los ex-combatientes de Malvinas”.Se valora asimismo que “se han movilizado permanentemente en democracia, ante la vulneración de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales de nuestro pueblo; en tiempos donde el neoliberalismo celebraba las leyes de impunidad y los indultos, intentando acallar y desarticular el Movimiento de Derechos Humanos”.
    “Son innumerables los ejemplos y circunstancias que muestran la solidaridad y el compromiso permanente de las Madres, constituyendo una referencia nacional e internacional en el combate pacífico contra la impunidad, en defensa de los derechos de los pueblos originarios, y por una sociedad con trabajo, libertad y justicia social”, concluye el texto de la Resolución.