Inauguración de la Cátedra UNESCO “Sistemas Económicos y DDHH”

    Con la presencia del Premio Nobel de la Paz y Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de La Plata, Adolfo Pérez Esquivel, tendrá lugar mañana la inauguración de la Cátedra Unesco “Sistemas Económicos y Derechos Humanos”.

    El presidente de la UNLP, Martín López Armengol, participará de la ceremonia inaugural. Estará acompañado por el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Miguel Berri, la prosecretaria de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad, Verónica Cruz, el secretario de Relaciones Institucionales, Javier Mor Roig, Eduardo Almirantearena, de la dirección de Organismos Internacionales Argentina y Ernesto Fernández Polcuch, director de la Oficina Regional de Ciencias de la UNESCO para América Latina y el Caribe.

    El encuentro se desarrollará a partir de las 9: 15 horas en el Aula -201 del edificio Sergio Karakachoff, ubicado en calle 48 entre 6 y 7.

    A las 10 horas tendrá lugar una conferencia magistral donde Pérez Esquivel disertará sobre “La economía como construcción de derechos de los pueblos: límites y desafíos de nuestros tiempos” junto al reconocido economista Stefano Zamagni, ex Rector Pontificia Universidad Vaticana.

    Del encuentro se podrá participar por Zoom. ID de reunión: 559 007 8731. Código de acceso: UNLP

    Con la presencia del Premio Nobel de la Paz y Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de La Plata, Adolfo Pérez Esquivel, tendrá lugar mañana la inauguración de la Cátedra Unesco “Sistemas Económicos y Derechos Humanos”.

    El presidente de la UNLP, Martín López Armengol, participará de la ceremonia inaugural. Estará acompañado por el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Miguel Berri, la prosecretaria de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad, Verónica Cruz, el secretario de Relaciones Institucionales, Javier Mor Roig, Eduardo Almirantearena, de la dirección de Organismos Internacionales Argentina y Ernesto Fernández Polcuch, director de la Oficina Regional de Ciencias de la UNESCO para América Latina y el Caribe.

    El encuentro se desarrollará a partir de las 9: 15 horas en el Aula -201 del edificio Sergio Karakachoff, ubicado en calle 48 entre 6 y 7.

    A las 10 horas tendrá lugar una conferencia magistral donde Pérez Esquivel disertará sobre “La economía como construcción de derechos de los pueblos: límites y desafíos de nuestros tiempos” junto al reconocido economista Stefano Zamagni, ex Rector Pontificia Universidad Vaticana.Del encuentro se podrá participar por Zoom. ID de reunión: 559 007 8731. Código de acceso: UNLP