Intensa agenda del Presidente Tauber

    El presidente de la Universidad Nacional de La Plata desarrolló una intensa actividad durante el mes de febrero con el objetivo de trazar los principales lineamientos de gestión de cara a los próximos meses.

    La planificación de la agenda tiene entre sus prioridades fundamentales mejorar el rendimiento académico y aumentar el número de graduados. También prioriza como objetivo el apoyo y la defensa de los recursos humanos formados en la UNLP para el desarrollo de sus trayectorias como profesionales.

    En este marco, y priorizando la necesidad de establecer consensos con los distintos actores de la comunidad universitaria, Tauber mantuvo reuniones individuales con los decanos de las 17 facultades y los directores de los 5 colegios del pregrado universitario. La agenda presidencial incluyó también una extensa jornada de trabajo e intercambio con todos los secretarios y prosecretarios que conforman el gabinete de gestión de la UNLP.

    “Nos interesa conocer las necesidades de cada unidad académica, por eso generamos una agenda de trabajo en común y delineamos las estrategias que nos permitan crecer como universidad pública, inclusiva y de calidad, al servicio de la comunidad”, explicó Tauber

    El presidente, puso en marcha además un cronograma de visitas –que aún continúa- a las distintas unidades de investigación de la UNLP, para conversar mano a mano con sus directores.

    Al respecto Tauber dijo: “Sabemos que la ciencia atraviesa hoy un momento muy delicado en el país, por eso quiero estar cerca de nuestros investigadores y conocer sus necesidades, con el compromiso de hacer y aportar todo lo que esté a nuestro alcance para que la producción científica no se resienta frente al actual escenario de crisis”.  

    Con más de 150 Centros, Laboratorios e Institutos de investigación y desarrollo, la Universidad de La Plata sobresale como la mayor productora de conocimiento científico y tecnológico de sistema universitario nacional.