Jornada de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo en el marco de la Escuela “Nuevas técnicas geodésicas para América Latina y el Caribe”

    El próximo lunes 12 de abril se desarrollará la Jornada de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) en el marco de la Escuela "Nuevas técnicas geodésicas para América Latina y el Caribe" que se lleva a cabo desde el 5 hasta el 10 de abril.

    Con especialistas de la región y autoridades universitarias, será un encuentro de charlas científicas y mesas redondas donde se discutirán los temas presentados y posibles alianzas entre universidades. La apertura de la Jornada estará a cargo del Dr. Álvaro Maglia, secretario Ejecutivo de AUGM. Su presentación versará sobre "AUGM y los respectivos instrumentos de integración entre universidades". 

    {{article_media:32821|size:medium|&|caption:Acceder al programa completo con horarios y más sobre la Jornada AUGM}}

    Disertantes y temas

    -David Rosalen (UNESP) "Panorama del Núcleo Disciplinario Geotecnologías y Ciencias de la Atmosfera – ND GyCA".
    -João Francisco Galera Monico (UNESP) "Cintilação ionosférica e seus efeitos na navegação por GNSS".
    -María Graciela Molina (UNT) "Actividades desarrolladas en el área de la geofísica espacial en la UNT".
    -María Virginia Mackern y Laura Mateo (UNCuyo) "Las estaciones GNSS de América Latina y su aporte al conocimiento de variables climáticas" (Español) 10h55- 11h25 Pablo Euillades (UNCuyo) "Interferometría Diferencial: caracterizando deformación cortical en Latinoamérica desde el espacio".

    Mesa redonda con discusión de los temas presentados, posibles alianzas entre universidades y cierre. Moderadores: Raúl Perdomo (UNLP); David Rosalen (ND GyCA); Vagner Anabor (ND GyCA).

    -Cláudia Krueger (UFPR) "Contribuições da Geodésia na hidrografia".
    -Andreas Richter (UNLP) "La respuesta de la tierra sólida a cambios de masa de hielo y procesos tectónicos en la Patagonia austral".
    -Marcelo Scavuzzo (UNC) "Actividades desarrolladas en el área de las geotecnologías y sus aplicaciones en la UNC".
    -Ayelen Pereira (UNR) Gravimetría satelital aplicada al estudio de las variaciones del almacenamiento de agua en Sudamérica.
    -Gustavo Noguera (UNR) "Redes de Estaciones permanentes GNSS y Posicionamiento GNSS en tiempo real".

    Mesa redonda con discusión de los temas presentados, posibles alianzas entre universidades y cierre final. Moderadores: Raúl Perdomo (UNLP) Pablo Euillades (ND GyCA) Cláudio Delrieux (ND GyCA)

    Links de interés

    http://grupomontevideo.org/sitio

    https://www.aggo-conicet.gob.ar/

    https://www.fcaglp.unlp.edu.ar/