El Planetario de la UNLP realiza los dias viernes 5, sábado 6, y domingo 7 de octubre y se suma a la celebración de la Semana Mundial del Espacio 2018 con una serie de actividades, desde talleres, exposiciones, charlas, observación y proyecciones.
La Semana Mundial del Espacio es una celebración internacional de la contribución de la ciencia y la tecnología a la mejora de la condición humana donde tienen lugar eventos y programas educativos para promocionar el conocimiento científico.
En 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el período del 4 al 10 de octubre como la Semana Mundial del Espacio conmemorando que el 4 de octubre de 1957, se lanzó al espacio ultraterrestre el primer satélite artificial de la Tierra, el Sputnik (URSS), lo que abrió el camino para la exploración del espacio.
Luego el 10 de octubre de 1967 entró en vigor el tratado sobre los principios que deben regir las actividades de los Estados en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre, incluso de la Luna y otros cuerpos celestes.
Desde hace varios años centenares de actividades oficiales son ofrecidas por agencias espaciales, planetarios, museos, colegios, clubes y asociaciones de aficionados a la astronomía, universidades, y diferentes instituciones de bien público, a lo largo de decenas de países en los 5 continentes.