La Universidad Nacional de La Plata volvió a destacarse en uno de los principales rankings internacionales dedicados a evaluar la calidad de las instituciones académicas y de investigación al escalar 56 posiciones en el Scimago Institutions Ranking (SIR). A nivel global se ubicó en el puesto 581° entre 8084 instituciones comparadas. Además se mantuvo entre las 25 principales universidades de América Latina y la segunda a nivel nacional.
El SIR es elaborado desde el año 2009 por una organización de investigación con sede en España formada por miembros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (equivalente a nuestro CONICET), la Universidad de Granada, la Universidad Carlos III de Madrid, la Universidad de Alcalá, la Universidad de Extremadura y otras instituciones educativas de España. Este ranking clasifica más de ocho mil instituciones académicas y entidades de investigación por un indicador compuesto que combina el rendimiento de la investigación, los resultados de la innovación y el impacto social medido por su visibilidad en la web.
A nivel nacional, la UNLP se ubicó en segundo lugar, sólo por debajo de la Universidad de Buenos Aires. La siguen la Universidad Nacional de Córdoba, luego Rosario y, en quinto lugar, la Universidad de San Martín. El top ten nacional lo completan la Universidad Austral, la Católica Argentina, la del Litoral, Cuyo y Mar del Plata.
En el plano latinoamericano, la casa de estudios platense se mantuvo en la posición 21° sobre un total de 388 instituciones universitarias analizadas. Este ranking es encabezado históricamente por la Universidad de San Pablo, Brasil, seguida por la Universidad Autónoma de México, y la Estadual Paulista Julio de Mesquita Filho. Aquí la UBA aparece en el décimo primer lugar, mientras que Córdoba está en el puesto 35°.
A nivel mundial, el crecimiento de la producción científica de la UNLP también encuentra su correlato en los números del último ranking SIR. Logró ubicarse en el puesto 581°entre 8084 instituciones comparadas, escalando 56 posiciones respecto del 2021. El podio es liderado por la Universidad de Harvard y la Harvard Medical School, de Estados Unidos, seguidas por la Tsinghua University de China que en 2021 desplazó al Massachusetts Institute of Technology (MIT) del tercer puesto. La Universidad de Buenos Aires, por su parte, se ubicó en el puesto 467°.
El ranking puede consultarse en https://www.scimagoir.com/rankings.php