La UNLP firmó un convenio para colaborar en capacitación de autoridades de mesa

    A través de su vicepresidenta del Área Institucional, Andrea Varela, la Universidad Nacional de La Plata firmó un convenio de colaboración en capacitación de autoridades de mesa en establecimientos universitarios. Firmaron también el convenio el juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla; el presidente de la Cámara Nacional Electoral, Alberto Ricardo Dalla Vía; el Jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; y la ministra de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez.

    El convenio se centra en “articular, implementar y ejecutar acciones tendientes a desarrollar capacitaciones para ejercer funciones como Autoridad de Mesa para quienes hayan sido designados a tal efecto en el territorio de la Provincia de Buenos Aires, para las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (P.A.S.O), las Elecciones Generales y una eventual segunda vuelta, que se llevarán a cabo durante el año 2023”.

    La UNLP, el Juzgado Federal N°1 de La Plata y el Ministerio de Gobierno bonaerense instrumentarán e implementarán en forma conjunta las capacitaciones en sedes universitarias ubicadas en distintos puntos del territorio bonaerense.

    La UNLP se encargará de ceder en forma transitoria los espacios físicos (aulas, salones, etc.) para las capacitaciones y también de seleccionar y proporcionar a las personas encargadas de dictar los cursos de capacitación. Para esto podrá afectar al personal docente, no docente, administrativo y/o técnico, como así también alumnos o egresados que resulten competentes y pertinentes para posibilitar la correcta realización de la actividad convenida.

    La UNLP también tendrá a su cargo la entrega de los correspondientes certificados que acrediten que las capacitaciones se completaron correctamente

    El convenio resalta “el rol que han llevado a cabo históricamente las instituciones universitarias tanto en la sociedad en su conjunto como en pos de la defensa, el sostenimiento y el desarrollo de los principios democráticos y su práctica”.