La Universidad Nacional de La Plata participó junto a referentes de ciencia y tecnología de la región de la presentación de la agenda de actividades y convocatorias 2022/2023 de la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires (CIC).
El presidente de la UNLP, Martín López Armengol, formó parte del encuentro junto a rectores de 15 academias con asiento bonaerense. La reunión estuvo encabezada por el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica provincial, Augusto Costa y el titular de la CIC, Alejandro Villar. También asistieron el subsecretario de políticas universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, Daniel López, el subsecretario de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia, Federico Agüero y las integrantes del directorio de la CIC, Nora Goren y Diana Suarez.
El ministro consideró que “a través de la CIC tenemos una política de ciencia y tecnología que trabaja en el desarrollo de nuestra provincia, que tiene instrumentos, financiamiento, articulación y sobre todo una vocación de trabajo”.
Además, destacó la iniciativa de la Comisión de abrir las reuniones de directorio al territorio “para tener un vínculo directo con los referentes de las diferentes universidades”.
Por su parte, el presidente de la CIC, Alejandro Villar, expuso ante los representantes de las universidades la oferta científico-tecnológica del organismo, las diversas convocatorias que se encuentran vigentes y las que se preparan para la segunda mitad del año.
Y remarcó: “queremos tener un vínculo más fluido con el sistema científico-tecnológico a partir de las herramientas con las que cuenta la CIC; nos concentramos en algunos temas que son parte de la agenda de gestión de la provincia para apoyar el desarrollo regional”.
Antes de finalizar el encuentro, las integrantes del directorio de la CIC, Nora Goren y Diana Suarez presentaron el proyecto “Producción de conocimiento científico. Transversalización de género en la agenda”.
{{article_media:39036|size:xbig}}