La UNLP participó del Encuentro del Foro de Rectoras y Vicerrectoras del CIN 

    La Universidad Nacional de La Plata participó a través de su vicepresidenta del Área Institucional, Andrea Varela, del Foro de Rectoras y Vicerrectoras de Instituciones Universitarias Públicas del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que se realizó en el marco de la Feria Internacional de Educación Superior de Argentina (FIESA 2022), que se lleva a cabo en la ciudad de Mar del Plata.

    Más de 30 autoridades superiores formaron parte de la actividad en la que se trabajó un modelo de estatuto que organizará las actividades del foro. «Apostamos a que se deje de subir a las mujeres solo para la foto y no se las deje hablar, porque los protocolos de género deben estar en todos los ámbitos del sistema», alentó la rectora Sandra Torlucci, coordinadora de la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias (RUGE) de este Consejo.

    Fueron parte de la reunión, además, Marisol Durán Santis, integrante del Directorio del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH) y rectora de la Universidad Tecnológica Metropolitana del Estado de Chile, y Natacha Pino Acuña, rectora de la Universidad de Aysén del mismo país vecino.

    Al hacer uso de la palabra, Andrea Varela consideró: “Es importante continuar trabajando para que más mujeres ocupemos espacios de gestión en nuestras universidades”. Además, remarcó la necesidad de “profundizar la implementación de políticas públicas con perspectiva de género que garanticen la igualdad de géneros en las universidades nacionales”.

    «Sólo cinco de las 30 universidades de Chile tienen mujeres a cargo de los rectorados ¿Por qué yo no puedo acceder a un cargo cuando he desarrollado toda mi carrera en la universidad y tengo los conocimientos y las capacidades?», cuestionó Durán Santis al analizar la realidad chilena. Además, ambas rectoras agradecieron la invitación al espacio.