La UNLP presente en el Congreso Productivo Bonaerense

    La vicepresidenta del área Institucional de la UNLP, Andrea Varela, participó del Congreso Productivo Bonaerense, organizado por los ministerios provinciales de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica y Desarrollo Agrario, el evento se lleva a cabo en el Hotel Provincial de la ciudad de Mar del Plata los días 6 y 7 de junio, con el fin de generar un debate plural sobre los temas más importantes para la estrategia productiva provincial de los últimos años.

    Varela fue parte del panel “Ciencia y Tecnología. Una provincia tecnológica: capacidades bonaerenses para el desarrollo”, del que también formaron parte el asesor de la Vicepresidencia en ARSAT, Pablo Cavataio, la gerenta de área de Radioisótopos en el Centro Atómico Ezeiza (CAE), Natalia Stankevicius y el Director Nacional – Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR) en Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), Alejandro Primbas.

    La apertura del Congreso estuvo a cargo del ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana, la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, el ministro de Producción de la provincia, Augusto Costa y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo.

    El encuentro, que se extenderá hasta esta tarde, cuenta con la presencia de 120 expositores de todos los sectores productivos para dialogar y discutir sobre desafíos y estrategias de desarrollo, producción y trabajo. Además, participan representantes de empresas, cooperativas, cámaras, sindicatos, universidades, organismos públicos provinciales, nacionales y municipales; comunidad científica y referentes políticos.

    En el marco de la iniciativa “Derecho al Futuro” que promueve el gobierno de la provincia de Buenos Aires, el Congreso Productivo Bonaerense incluye más de 30 actividades y espacios temáticos para debatir la transformación de la provincia, con paneles sobre Desarrollo productivo sustentable y sostenible, desarrollo local, ciencia y tecnología, Infraestructura para la producción y sistema tributario y financiero; además de un panel especial donde destacadas figuras debatirán acerca del modelo productivo bonaerense para las PYMES.

    El evento constará de 5 espacios temáticos donde se realizarán, en simultáneo, más de 30 paneles y mesas de trabajo con los principales referentes de las políticas públicas y temáticas abordadas. Además, se prevé una instancia de cierre del Congreso a cargo de funcionarios provinciales y nacionales.