La UNLP, presente en el Consejo de Rectores de AUGM

    El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, se encuentra participando esta semana del LXXXIII Consejo de Rectores y Rectoras de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM)que se lleva adelante en la Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG). Las actividades se extenderán hasta el 6 de junio, y comenzaron ayer domingo con eI Congreso Internacional de Ciencia, Biodiversidad y Sostenibilidad (SciBioSus 2023).

    En tanto, en la jornada de hoy lunes, los rectores asistieron a una nueva edición del Seminario Universidad, Sociedad y Estado, que lleva por título “Rumbo a la CRES+5: Desenvolvimiento Social, Integración Regional y el Papel de las Universidades”. Se trata de una instancia de intercambio académico – político que acompaña al máximo órgano de dirección de la red desde 2010, cuando se llevó a cabo su primera edición. Tiene como objetivo vincular, a través del intercambio de ideas, a los académicos con los representantes del Estado y los diferentes actores de la sociedad.

    Finalmente, mañana martes se desarrollará la actividad principal, que es el Plenario del Consejo de Rectores, que será presidido por a rectora anfitriona y presidenta de AUGM, Sandra Goulart Almeida.

    Entre los temas salientes, se abordará la organización de la próxima edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores, que tendrá lugar en la Universidad Nacional de Asunción (UNA), y los programas de movilidad ESCALA, que tienen sus convocatorias abiertas.

    En la agenda del Consejo también destaca la firma de los Convenios Marco entre AUGM y el Consejo Interuniversitario Nacional de Argentina (CIN); la Asociación Nacional de Dirigentes de Instituciones de Enseñanza Superior de Brasil (ANDIFES); y la Asociación de Universidades Públicas del Paraguay (AUPP).

    Durante la reunión también se trabajará sobre temas referentes a la CRES +5, evento que se realizará en marzo del 2024 en la Universidad de Brasilia, bajo la organización del Gobierno de la República de Brasil, el Gobierno Federal, las universidades federales de ese país, y el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) de la UNESCO.

    Se abordarán además asuntos referentes a las Cátedras de AUGM, los Observatorios, y el Espacio Latinoamericano y Caribeño de Educación Superior.