La UNLP presentó el programa Doble Carrera para acompañar a sus estudiantes deportistas

    La Dirección de Deportes de la Universidad Nacional de La Plata presentó oficialmente el Programa “Doble Carrera”, una iniciativa destinada principalmente acompañar y brindar apoyo a los estudiantes deportistas que compiten y entrenan sistemáticamente en el marco de una federación deportiva o universitaria.

    El presidente de la UNLP, Martín López Armengol, junto al vicepresidente Académico, Fernando Tauber y la vicepresidenta Institucional, Andrea Varela, participaron del lanzamiento de esta propuesta -aprobada por el Consejo Superior de la UNLP, a instancias de la Dirección de Deportes-. El programa comenzará a implementarse a partir del segundo cuatrimestre de este año. También acompañaron el acto el secretario General, Patricio Lorente, el director de Deportes de la UNLP, Javier Orlandoni, el presidente de la Federación de Deporte Universitario, Emiliano Ojea, y el coordinador de tutores del Programa, Nicolás Tauber.

    Doble Carrera surge, precisamente, como consecuencia de una doble necesidad de los estudiantes: por un lado, la de continuar las prácticas deportivas durante el trayecto académico. Por el otro, la de no abandonar la carrera universitaria cuando los atletas se destacan en el deporte. En ambos casos, la causa fundamental de la deserción es la incompatibilidad de poder hacer frente a las exigencias de ambas actividades. Por ello el propósito fundamental de este programa es reforzar y generar los vínculos para que estudiar en la universidad y hacer deporte de competencia puedan ser parte de la formación académica e integral de los estudiantes.

    Desde el área de Deportes de la UNLP se remarcó que “Doble Carrera se pensó como la garantía de un derecho, sin tener que elegir entre una trayectoria educativa o una trayectoria deportiva, de modo de brindar a los estudiantes la posibilidad de realizarlas de manera simultánea”.

    Al hacer uso de la palabra, el presidente López Armengo destacó: “ésta es una decisión institucional de fomentar el deporte y la academia en forma conjunta. Nuestra Universidad sigue teniendo la sensibilidad de interpretar lo que está pasando en su contexto y ser responsable de dar respuestas. Esto no es un concepto estático, las necesidades sociales van cambiando y por eso debemos adaptarnos a estas demandas, como en este caso la de los jóvenes que practican deporte y estudian en nuestra universidad”.

    “Esta iniciativa forma parte de una política académica para seguir teniendo cada vez más alumnos, que sigan estudiando, que hagan deporte y que se reciban”, remarcó Armengol.

    A su turno, Orlandoni destacó: “estoy muy feliz porque hoy no estamos lanzando un programa más; hoy comenzamos a implementar una política pública planificada desde la Universidad para su comunidad. Pensar, ejecutar y sostener este tipo de propuestas inclusivas desde la Universidad, en este momento tan complejo para el país, es muy importante”.

    “Desde la dirección de Deportes sentimos el apoyo de todas las autoridades de nuestra casa de estudios; esta política forma parte de una decisión institucional incluida en su Plan Estratégico de Gestión. Por eso, día a día, tenemos la responsabilidad de estar a la altura de la UNLP”.

    Para finalizar, el secretario General de la UNLP, Patricio Lorente afirmó que “queremos estimular a los deportistas que hacen un esfuerzo enorme haciendo una carrera de grado sin dejar el deporte, porque buscamos que nada se convierta en un motivo para no cursar una carrera universitaria. Y sabemos que el deporte de alto rendimiento requiere muchas exigencias, por eso intentaremos complementar ambos mundos”.

    Los detalles de Doble Carrera

    ¿A quién está dirigido?

    El programa está dirigido primordialmente a estudiantes deportistas que compiten y entrenan sistemáticamente en el marco de una federación deportiva o universitaria. Pero también tiene como propósito ser destinado a deportistas que aún no estudian y quieren continuar sus estudios (tanto secundarios como de educación superior). Para tal fin, será programada una segunda etapa, que intentará articular con instituciones deportivas federadas, promoviendo la oferta académica de la UNLP y a la vez, ayudando a los deportistas a insertarse en el marco de la Educación Superior.

    ¿Cuáles son los beneficios de estudiar y hacer deporte?

    El deporte es una herramienta potencialmente educativa, que, en el contexto de la formación académica, permite abordar una formación integral. No sólo por las bondades que pueda tener la práctica deportiva en sí misma, sino también porque favorece la creación de una red de relaciones mucho más amplia.

    ¿Cómo pueden anotarse los estudiantes al Programa Doble Carrera?

    Desde el 1º de julio del 2024 estará a disposición un formulario online que deberá ser completado por todos los aspirantes al programa. Cabe destacar que sólo serán beneficiarios de algún tipo de facilidad académica aquellas personas que estén inscriptas previamente. La facilidad académica, está en la esfera de decisiones y de posibilidades que pueda brindar cada facultad.

    La información estará a disposición en las páginas oficiales de la UNLP, la Dirección de Deportes y los sitios web de las Unidades Académicas. También, en las diferentes redes sociales oficiales.

    Para la implementación del Programa DC, la Dirección de Deportes de la UNLP creó un área específica con docentes a cargo, que a la vez estarán comunicados con un responsable de cada Facultad.

    La tarea primordial de este equipo de tutores será acompañar las trayectorias para facilitar y garantizar la ejecución del Programa. De este modo, una vez ingresados los datos de la o del estudiante deportista, la dificultad planteada o la incompatibilidad que pueda surgir será abordada simultáneamente por los responsables de la Dirección y de cada unidad académica.  

    Los interesados en obtener más información deberán comunicarse con: doblecarreraunlp@gmail.com. Dirección de deportes: 221 644-7112