La UNLP será sede del II Congreso internacional “La Universidad como derecho”

    Los días 13 y 14 de abril se llevará adelante el II Congreso internacional: La universidad como Derecho. Perspectivas desde el Sur, organizado por CONADU (Federación Nacional de Docentes Universitarixs) y la IEAL (Internacional de la Educación para América Látina), junto a la Universidad Nacional de La Plata. El evento pretende actualizar los temas desarrollados en la primera edición, que tuvo lugar en el año 2019 en la Universidad Nacional de Quilmes, dando continuidad al empeño de ampliar y profundizar el debate público sobre la universidad, sostenido de manera permanente por estas organizaciones a través de múltiples instancias, foros y actividades.

     El II Congreso “La Universidad como derecho” contará con paneles, presentaciones y mesas de conversación en los que se abordarán debates en torno a: las tendencias de privatización y mercantilización de la universidad; el trabajo docente y el derecho a la educación; la universidad, los derechos y la democracia; la producción de conocimientos, la soberanía y el territorio; la acción sindical en la universidad; y la construcción de políticas universitarias en América Latina y el Caribe. A su vez, será una nueva oportunidad para encontrarse con compañeros, compañeras y referentes del ámbito universitario, sindical y político de diversos países, y reflexionar en torno al objetivo de seguir construyendo una universidad  latinoamericana, popular, democrática y feminista, bajo la premisa de que la educación y el conocimiento son derechos humanos fundamentales y bienes comunes estratégicos para el desarrollo de un proyecto de soberanía y justicia social.

    La actividad se realizará en el edificio Sergio karakachoff de la UNLP, ubicado en calle 48 entre 6 y 7.

    Las personas interesadas en participar deberán inscribirse a través del formulario

    Mediante el ingreso a los siguientes enlaces se puede acceder a las redes del Congreso, y seguir las distintas propuestas y novedades: http://▪️Instagram: https://bit.ly/3WXETzw y http://▪️Facebook: https://bit.ly/3Iw9MH9

    Programa del Congreso