La UNLP y la CIC avanzan en una agenda común

    El vicepresidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, mantuvo un encuentro con el titular de la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Villar.

    Los funcionarios incluyeron como ejes centrales del encuentro una agenda de trabajo que priorice el desarrollo científico tecnológico en la región, comenzar a planificar un sistema de becas que tenga similitudes de montos con las del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas (CONICET) y consolidar un sistema de ciencia pública que pueda dar respuestas a las necesidades del crecimiento nacional.

    “Nuestra Universidad es reconocida por sus iniciativas en sistemas de producción acompañados de conocimiento como es el caso de la Planta de Alimentos Deshidratados, las viviendas sustentables del Centro de la Madera, las impresoras 3D para fabricar viviendas sociales con materiales reciclables, la Unidad productora de medicamentos, el Centro de investigación, desarrollo, producción pública y certificación de vacuna y la Planta de Baterías y Celdas de litio”, recordó Tauber al finalizar la reunión.

    Además, el vicepresidente remarcó la importancia del encuentro para “seguir consolidando una agenda en común con la Comisión de Investigaciones Científicas, con las universidades con asiento en territorio bonaerense con la finalidad de incentivar el progreso provincial y nacional e impulsar temas que abarcan el conocimiento como insumo fundamental para un desarrollo soberano”.

    Alejandro Villar, por su parte, valoró la tarea que realiza la UNLP en la vinculación entre la ciencia y la tecnología y las problemáticas bonaerenses, línea que comparten desde la CIC. Y le expuso al vicepresidente las principales líneas de trabajo que lleva adelante el organismo, en particular el lanzamiento de las Becas Bonaerenses de Investigación, orientadas a las universidades con asiento en la provincia.