{{article:165}}
Más de 15.000 alumnos universitarios de las 17 facultades participarán en diferentes disciplinas deportivas y culturales a lo largo del año. Se trata de las primeras olimpíadas que se organizan en la UNLP. La inscripción cierra el 9 de mayo y el único requisito es ser alumno regular de la Universidad.
{{article:166}}
La UNLP posee un sólido sistema de formación de posgrado, conformado por 150 carreras de posgrados: 33 doctorados, 66 maestrías, 57 especializaciones y 600 cursos dictados en sus 17 unidades académicas. El 80 por ciento de los doctorados tiene categoría A o B, las más altas que otorga la CONEAU. La Universidad pretende extender las propuestas del denominado cuarto grado para sumar excelencia a la enseñanza-aprendizaje.
{{article:167}}
{{article:168}}
La Facultad de Ciencias Médicas contará con un Hospital Universitario Integrado. Es un salto cualitativo en la formación de los futuros profesionales de la salud. Un moderno edificio con un cerebro compuesto de seis discos rígidos. Se podrán realizar simulaciones, conectarse con las subsedes de la facultad, presenciar una intervención a distancia o dictar clases magistrales por teleconferencia en el auditorio, que tiene capacidad para 220 personas.
{{article:169}}
La UNLP ha creado recientemente dos consultorías innovadoras en lo concerniente a la comunicación del estudiante con el profesional de la salud. Una de ellas es la primera Consultoría de Salud Sexual y Reproductiva universitaria del país. El otro es el consultorio de Asesoramiento para la Cesación Tabáquica.