La UNLP

    La Universidad Nacional de La Plata

    tiene un perfil particular que la distingue y caracteriza, que comienza a delinearse en 1905 y surge de la confluencia de dos conceptos fundamentales. Por una parte, la interpretación tradicional del término “Universidad”, como ámbito natural del saber. Por otra, la idea actualizada del conocimiento científico de base experimental, social y artístico en sus distintas expresiones.

    La Universidad Nacional de La Plata, bajo el lema «Pro Scientia et Patria» fiel a las ideas rectoras que le dieron origen, ha sido y sigue siendo pionera en estudios y desarrollos culturales, artísticos y científicos de avanzada. Esto le ha proporcionado el prestigio que, sumado al fecundo accionar de su presente, la sitúa entre las principales del país, del continente americano y del mundo. La docencia, la investigación y la extensión configuran los pilares básicos de esta Universidad.

    Actualmente cuenta con 17 Facultades , donde estudian 99.000 alumnos. En los últimos años registró un promedio de inscripciones cercano a los 24 mil aspirantes, mientras que de sus aulas egresan anualmente alrededor 4.500 estudiantes.La oferta académica de la UNLP incluye 118 carreras de grado-146 títulos- y 160 de posgrado (más del 50% categorizadas por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria –CONEAU-). Además cuenta con cinco Colegios Preuniversitarios con una matrícula aproximada de 5 mil alumnos.
    La planta de trabajadores de la UNLP está compuesta por 11 mil docentes de grado y 464 de pregrado y 3 mil no docentes.
    La universidad tiene también 144 Centros de Investigación y Desarrollo donde desempeñan su actividad unos 2.200 Investigadores. Además cuenta con un Museo de Ciencias Naturales, un Observatorio Astronómico, una Radio AM-FM, una Biblioteca Pública, un Centro de Estudios Genómicos y un campo de deportes del Instituto de Educación Física.
    A fines de 2004, la UNLP hizo realidad un viejo anhelo de los estudiantes: la reapertura del Comedor Universitario, que había cerrado sus puertas a mediados de la década del 70, a instancias de la dictadura militar. El comedor funciona hoy en cuatro sedes: Una de ellas en el boulevard 120 y 61, con capacidad para dar de comer a 600 estudiantes por mediodía; la otra, en el edificio de la Asociación de Trabajadores Universitarios de La Plata (ATULP), ubicada en 44 entre 9 y 10, nº 733, con espacio para recibir más de 500 chicos por mediodía; la tercera en la sede del Club Universitario, en calle 46 entre 2 y diagonal 80; y la cuarta en el club Everton ubicado en calle 14 entre 63 y 64. En todos los salones los almuerzos se realizan en cuatro turnos diferentes. El costo del menú diario es de apenas 1 peso.