Convenio con la Procuración bonaerense

    La Universidad Nacional de La Plata formalizó un acuerdo con la Procuración General de la provincia de Buenos Aires para brindar capacitación y asistencia técnica en aquellas causas penales donde se investigue la presunta comisión de delitos contra la salud pública y de contaminación ambiental del aire, agua y suelo. 

    El convenio de cooperación fue firmado por el presidente de la UNLP, Raúl Perdomo; la Procuradora General, María del Carmen Falbo; y el decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Carlos Naón. 

    A partir de esta iniciativa, profesionales e investigadores de la casa de estudios platense trabajarán en forma coordinada con los representantes del Ministerio Público, asistiendo y realizando aportes científicos y tecnológicos para la resolución de causas penales vinculadas a la comisión de delitos contra la salud y el medioambiente, de acuerdo a lo establecido en las leyes 24.051 y 11.720. 

    El acuerdo establece además la creación de una Unidad de Coordinación integrada por representantes de ambas partes que centralizará, orientará y promoverá la gestión de iniciativas o proyectos vinculados al objeto del convenio. 

    Tras la firma del convenio, el presidente Perdomo resaltó “el rol que las universidades deben tener en la agenda de las políticas públicas, donde los temas ambientales y de salud ocupan un lugar central, sea actuando en colaboración con el sistema judicial en el marco de investigaciones por la comisión de delitos y también en la faz preventiva, para evitar daños sobre personas y bienes y mejorar la calidad de vida de la sociedad”. 

    Por su parte, la doctora Falbo destacó que “vincularnos con la universidad para recibir el aporte de sus unidades académicas, centros e institutos de investigación es una política institucional para nosotros muy importante, que buscamos permanentemente profundizar y diversificar porque contribuye a un funcionamiento más óptimo del Ministerio Público en sus diferentes ramas”.