El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Raúl Perdomo, recibió en su despacho del Rectorado al ministro de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires, Santiago López Medrano.
De la reunión también participaron el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Martín López Armengol, y el prosecretario de Relaciones Institucionales de la UNLP, Juan Carlos Martín. Durante el encuentro, los funcionarios acordaron dar continuidad al trabajo a partir del cual la Facultad de Ciencias Económicas relevó más de 400 comedores escolares de la provincia de Buenos Aires con la finalidad de corroborar que los establecimientos cumplan con los estándares sugeridos de calidad y cantidad de nutrientes necesarios para una adecuada y balanceada alimentación de los alumnos.
En la nueva etapa, de la que participará nuevamente la unidad académica de calle 6, se realizará un exhaustivo monitoreo de los mencionados comedores para evaluar las mejoras realizadas. La reunión también sirvió para acordar la participación de la casa de estudios platense en la organización de la próxima edición de los torneos “Juegos bonaerenses“. En este sentido, la UNLP se encargará de aportar asistencia técnica a la provincia para la organización del evento, especialmente en lo referido a la organización y administración.
Finalmente, el ministro comprometió su apoyo para la concreción del proyecto que lleva adelante la UNLP para instalar una planta de alimentos deshidratados en la región.
Cabe recordar que un equipo de investigadores y especialistas de la Universidad platense avanza con las gestiones para instalar una planta de alimentos deshidratados, de alto valor nutricional y bajo costo que estaría en condiciones de producir hasta unas 50.000 raciones por mes, en forma de guiso de arroz o lentejas. En etapas sucesivas, los productos alimenticios elaborados en la UNLP podrían llegar a los comedores escolares y sociales de la ciudad y la región, y hasta convertirse en insumos de gran utilidad para atender situaciones de emergencia, como inundaciones, en diferentes puntos del país. La planta -se prevé- que será construida en la Estación Experimental Ing. Agr. Julio Hirschhörn, un predio de 64 hectáreas delimitado por la avenida 66, y las calles 167 y 173, de Los Hornos, en la periferia de la ciudad de La Plata, donde la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales realiza actividades de docencia, investigación, extensión y producción. La Plata, 23 de marzo de 2017