La UNLP desplegó su archivo Histórico en el Rectorado

    El Archivo Histórico de la Universidad Nacional de La Plata, dependiente de la secretaría de Arte y Cultura, llevó a cabo una nueva edición del ciclo “Proyecciones de archivo”, en el Patio del Rectorado. La tarea consiste en realizar procesos de conservación de su fondo documental.

    En esta oportunidad, se realizaron tratamientos sobre documentos fotográficos de distintas épocas de la historia de la UNLP, en soporte negativo flexible. Además se realizó una limpieza superficial del material, se colocaron en sobres individuales de tiras de hasta 6 fotogramas con marcación de lo archivado

    Durante la jornada también se proyectó una recopilación de negativos escaneados de la colección de fotografías del Archivo Histórico con criterios de conservación de negativos flexibles. 

    El tratamiento archivístico de documentos suele estar relegado a subsuelos y a espacios con poca visibilidad, por lo que muchas veces no se alcanza a dimensionar la importancia que poseen los “papeles” de instituciones centenarias como la Universidad Nacional de La Plata en pos de la elaboración de una “memoria colectiva”. Es por este motivo que se tomó la  decisión de mostrar la documentación y el trabajo que se lleva a cabo en el Archivo Histórico de esta casa de estudios, explicó su directora, Laura Casareto.

    Para que esta ardua tarea no quede a puertas cerradas, las autoridades del archivo decidieron trasladarla a un lugar donde todos los platenses puedan observarla. Para ello,  se organizó un ciclo de proyecciones y charlas en el patio del Rectorado (7 nro. 776 entre 47 y 48). En este marco, se realizan jornadas de trabajo destinadas a la conservación de fotografías en papel, de negativos flexibles, selección y descripción de expedientes, conservación de documentos en papel, entre otras actividades.

    Casareto explicó “el Archivo Histórico custodia el fondo histórico de la UNLP. Al mismo tiempo, debe facilitar el acceso a la información, propiciando la vinculación entre extensión, investigación y docencia y garantizando el derecho a la libre información ciudadana, respetando la vida privada, la propiedad intelectual, el secreto industrial y comercial”.  Por este motivo  el mismo está abierto a la consulta de los investigadores a través de un formulario de pedido de documentos o de fotografías que se puede pedir por mail a archivohistorico@presi.unlp.edu.ar.