La Secretaria de Administración y Finanzas de la UNLP, la contadora Mercedes Molteni, destacó la importancia de haber realizado cambios significativos en este sentido. «Actualmente, la Universidad está en condiciones de llevar a cabo la rendición de cuentas ante cualquier organismo estatal que lo solicite. Gracias a la informatización que pusimos marcha, hemos logrado una mayor transparencia. . Antes era muy complicado justificar el movimiento de millones de pesos porque el sistema era lento y anticuado. Para el pago de sueldos, por ejemplo, los empleados de todas las facultades debían retirar su cheque y luego depositarlo. Esto hacía que las unidades académicas tuvieran que esperar a recibir todos los comprobantes y luego hacer la correspondiente rendición».
Por medio del sistema de Home Banking los salarios se depositan en las cajas de ahorro de los empleados universitarios y las facultades pueden comprobar con mayor rapidez cuando estos retiran su sueldo. De este modo, se agilizó todo el proceso, ahorrando tiempo y dinero, por ejemplo, en papel. «Durante las gestiones anteriores la facultades solamente significaban ‘un gasto’ para la UNLP. Esto ha cambiado y en la actualidad
las unidades académicas también son generadoras de ingresos. Es por eso que hemos implementado un sistema por medio del cuál cada una de ellas tiene un código específico que nos permite llevar un mejor control de recursos», afirmó Molteni.
{{article:7257}}