La Cátedra Libre Musicoterapia de la Universidad Nacional de La Plata junto a la Facultad de Psicología organizan la jornada “Desarrollos disciplinares de la Musicoterapia. Construyendo redes desde y hacia el sur”, que tendrá lugar el 4 de diciembre a las 10hs por el canal de YouTube de la Facultad (https://bit.ly/youtubePsicoUNLP)
La propuesta tiene como objetivo conocer y reflexionar sobre el desarrollo disciplinar de la Musicoterapia en Latinoamérica a partir de los aportes de distintos musicoterapeutas de la región.
De esta forma se busca visibilizar la heterogeneidad de la disciplina en el territorio en base a la formación académica, la consolidación del rol del musicoterapeuta, el reconocimiento legal para el ejercicio profesional, la inserción laboral y otros aspectos de la inclusión y desarrollo en relación con la investigación y la construcción del conocimiento.
Destinada tanto a profesionales y estudiantes del ámbito de la salud y la educación como al público en general, la jornada cuenta con la participación de musicoterapeutas de diferentes países de la región.
Durante el evento disertarán representantes de grupos o colectivos, como es el caso de Vilma Esquivel quien como presidenta de la Asociación Panameña de Musicoterapia comparte las gestiones efectuadas para lograr la ley de ejercicio en ese país y Alejandra Goldfarb, presidenta de la Asociación de Musicoterapeutas de Uruguay, que desarrolla las líneas de trabajo que vienen llevando a cabo para la difusión e inserción de la musicoterapia en el vecino país.
Además, participarán Daniel Torres Araiza y Xochitl Palma Islas, de México y Andrés Felipe Salgado Vasco de Colombia; quienes dan cuenta de las acciones desarrolladas en sus países, partiendo desde la consolidación de espacios adecuados de formación académica que se ajusten además a los estándares formativos del ámbito internacional.
Por su parte, Emanuel Cerebello-González Poblete de Chile y Camila Siqueira Gouvêa Acosta Gonçalves de Brasil, presentarán trabajos de reflexión y conceptualización sobre la formación y el perfil de musicoterapeutas en línea con el eje central de la Jornada sobre la construcción de conocimiento desde el sur.
Desde su creación en 2015, la Cátedra Libre Musicoterapia implementa acciones para crear un espacio de difusión y promoción de distintos abordajes dentro del campo disciplinar y de su alcance en los ámbitos en los que se inserta. En varias oportunidades las actividades fueron desarrolladas en conjunto con la Facultad de Psicología UNLP, en el entendimiento mutuo de que los procesos de salud y de bienestar de las personas y sus comunidades se potencian a partir del trabajo común y del aporte interdisciplinario.