La Universidad Nacional de La Plata realizó la cuarta y última jornada del ciclo “Preámbulos. Debates a 35 años de democracia” .
Esta oportunidad, tuvo como protagonistas a Ayelén Oliva, José Natanson y Laura Bono que conversaron sobre la “Argentina en el escenario global. A 35 años de democracia”.
Betina Rolfi, secretaria de la Presidencia de la UNLP y moderadora del ciclo expresó “Pensamos Preámbulos desde la UNLP, para permitirnos revisitar algunos consensos que existen desde el retorno de la democracia y ver cuáles tenemos que lograr al día de hoy. Este ciclo termina, pero esperamos que seguimos construyendo estos escenarios para reflexionar y escucharnos”
Por su parte José Natanson, politólogo y director editorial de Le Monde Diplomátique, detalló “Analizar la historia reciente, requiere de un esfuerzo importante para concentrarse en que el mundo en el 1983 era muy diferente. Argentina estaba rodeada de regímenes militares. En política exterior algunas líneas se mantienen al día de hoy, como los reclamos pacíficos por Malvinas, la integración con Brasil, y la paz con Chile.”
Otra de los protagonistas de esta jornada, Laura Bono, especialista en Derecho Internacional subrayó “la integración es la línea de política exterior que más se ha mantenido en estos años, porque no es un tema menor, ya que es sustancial brindarle a la región relaciones basadas en la paz”
En la misma línea, Ayelén Oliva, politóloga de la UBA agregó “Estamos viendo una transformación importante con respecto a los organismos multilaterales, donde se fortalecen las relaciones bilaterales solamente. El ascenso de Bolsonaro va a dificultar mucho las relaciones multinacionales, se abre un nuevo ciclo a partir de ahora, al que tenemos que estar atentos por los efectos que puede traer para Argentina y la región”
La UNLP propuso este espacio para el debate plural y la reflexión acerca de los logros, las deudas y los desafíos, a 35 años de la recuperación democrática y 100 de la Reforma Universitaria.