Con un acto del que participaron más de 200 miembros de la comunidad trabajadora Nodocente de la Universidad Nacional de La Plata, quedó formalmente inaugurado el nuevo Centro de Formación Laboral “María Cristina Prosperi Tisani”.
La actividad se desarrolló en la sede de la Asociación de Trabajadores Universitarios de La Plata, y estuvo encabezada por el secretario General de gremio, Raúl Archuby; el vicepresidente del Área Académica de la UNLP, Fernando Tauber; el ministro de Trabajo de la Provincia, Walter Correa; el flamante director del Centro, Marcelo Rodríguez; la directora de la Políticas Sociales, Maria Bonicatto; el secretario gremial de ATULP, Ignacio Bruno; y la prosecretaria de Cultura, Viviana Doba. Estuvieron presentes también el secretario General de la UNLP, Patricio Lorente; el secretario de Extensión, Sebastián Palma; y representantes de gremios de la región nucleados en la CGT La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena y Punta Indio.
En la apertura del acto, el vicepresidente Tauber afirmó: “me llena de alegría compartir este tipo de iniciativas que nos une; con ATULP tenemos un objetivo y una lucha en común, una misma mirada que nos ordena y nos guía en la construcción de una Universidad abierta, justa, igualitaria y con fuerte compromiso social”.
“Siempre digo que ATULP es un buen lugar para militar, para luchar. La Universidad pública está fundada para que todos tengan más oportunidades. Poner en marcha un centro de formación como este, es aportar nuevos espacios multiplicadores de oportunidades, porque capacitar multiplica las oportunidades”, sentenció Tauber.





Por su parte, Archuby remarcó que “desde ATULP siempre se ha impulsado la formación, recordando que uno de los primeros pasos fue la creación de un programa de terminalidad de estudios primarios y secundarios para Nodocentes. Tiempo después se avanzó en la creación de la Tecnicatura y Licenciatura en Gestión de Recursos para Instituciones Universitarias. Actualmente, por gestión de FATUN, está por comenzar la Maestría en Gobierno y Gestión de la Universidad”.
El secretario General del gremio agregó: “la política de formación se ha transformado en un pilar imprescindible; ahora el Centro de Formación Laboral representa un nuevo paso en ese camino de forjar mejores trabajadores y trabajadoras al servicio de una universidad cada vez más pública, cogobernada y democrática”.
Finalmente, el ministro de Trabajo, Walter Correa, manifestó el “apoyo del gobierno provincial a estas iniciativas en las que son las propias organizaciones sindicales junto a sus trabajadores quienes impulsan políticas de desarrollo de la clase trabajadora”.
Como cierre, el acto inaugural incluyó el tradicional corte de cinta y una recorrida por las nuevas instalaciones del Centro de Formación Laboral. Como se indicó, el Centro lleva el nombre de María Cristina Prosperi Tisani, en homenaje a esta trabajadora detenida-desaparecida durante la última dictadura.