Nuevo ranking internacional confirma el liderazgo de la UNLP en la región

    La Universidad Nacional de La Plata sigue cosechando reconocimientos de la mano de los principales rankings internacionales dedicados a evaluar la calidad de las instituciones de educación superior. Este mes, las buenas noticias llegaron de la mano de la última edición del Ranking internacional, elaborado por la Universidad de Leiden, que ubica a nuestra casa de estudios como la segunda de Argentina y entre las 15 mejores de América Latina.

    Tal como ocurrió en las últimas dos ediciones, la UNLP volvió a ser destacada como una de las instituciones de educación superior más importantes de Argentina y el mundo. El ranking evalúa el desempeño científico de 1.175 universidades de todo el planeta y refleja la cantidad y el impacto de las publicaciones científicas correspondientes al período 2015-2018. La Plata se ubica segunda en Argentina, sólo por detrás de la Universidad de Buenos Aires (UBA), mientras que en el tercer lugar se halla la Universidad de Córdoba (UNC).

    Los datos aportados por la Universidad de Leiden, con sede en Holanda, también confirman la consolidación de La Plata en el plano regional, ubicándola en el puesto 16° de América Latina sobre un total de 39. En este ranking, que es liderado por la Universidad de San Pablo, la UBA se ubica séptima y la UNC en el puesto 22°.

    El presidente de la casa de estudios platense, Fernando Tauber, valoró especialmente que “se ratifique el ascenso de la UNLP en los principales rankings en este tiempo tan complejo, en el que toda la comunidad universitaria está haciendo enormes esfuerzos para seguir garantizando educación de calidad. Es un reconocimiento que da fuerzas para superar la emergencia”.

    Vale remarcar que la UBA, la UNLP y la UNC son además las únicas instituciones de educación superior argentinas que lograron superar la línea de corte para ingresar al ranking internacional. La universidad de Buenos Aires se ubica en el puesto 378 a nivel mundial, La Plata en el 639, y Córdoba ocupa la posición 750. El ranking global es liderado, desde hace varios años, por la Universidad de Harvard, de Estados Unidos.

    Cabe destacar que, según los criterios de medición del Ranking Leiden, la UNLP se desempeña especialmente bien en tres de las cinco áreas disciplinares ponderadas en el análisis: Física e Ingeniería, en Ciencias Biológicas y Naturales, y en Ciencias Biomédicas y de la Salud. Este dato representa una sensible mejora respecto de la edición anterior, en que sólo se destacaba en las dos primeras disciplinas.

    El ranking Leiden puede consultarse en el sitio https://www.leidenranking.com/