El 25 de agosto José Luis Zurita Delgadillo, estudiante de tercer año de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería, concurrió con su madre al barrio de Lugano para comprar hojas de coca para las festividades de la Virgen de Urkupiña, práctica habitual como parte de los rituales y costumbres propios de los pueblos andinos.
En esa circunstancia, José Luis fue interceptado por personal policial, detenido, alojado en la cárcel federal de Marcos Paz y luego procesado como coautor del delito de guarda de materia prima destinada a la producción o fabricación de estupefacientes.
La Universidad junto a organizaciones sociales y defensoras de los derechos humanos, manifestó –en conferencia de prensa y ante el Poder Judicial – su preocupación por esta situación, que implica la criminalización de tradiciones culturales y costumbres propias de las comunidades migrantes y de sus hijos e hijas. Asimismo, se señaló que la detención y persecución penal de José Luis resultaba opuesta a lo prescripto por la Ley 23.737, que en su artículo 15 dispone que “la tenencia de hojas de coca en su estado natural, destinado a la práctica del coqueo o a su empleo como infusión, no será considerada tenencia de estupefacientes”.
En el día de hoy, la Sala II de la Cámara Criminal y Correccional Federal con la firma de los jueces Martín Irurzun y Leopoldo Bruglia dispuso la libertad inmediata de José Luis al considerar que las hojas de coca, tal cual lo afirmaba su defensa, estaba destinada a la práctica de coqueo o masticación.
La UNLP celebra el cese de esta injusta detención que posibilita el regreso de José Luis a nuestras aulas, y reafirma el compromiso con el respeto de derechos individuales y colectivos reconociendo la interculturalidad de nuestro pueblo.