Fundamentación:
Las complejidades de la sociedad actual, el tema del desempleo , las diferentes formas de ingreso a las facultades, da como resultado que un número cada vez mayor de alumnos ingresa a la universidad, como un lugar de espera, de moratoria, hasta que se presenten otras oportunidades. Muchas veces el ingreso a una facultad no significa, conocimiento de los contenidos, acercamiento al rol profesional, campo laboral, etc. Ese desconocimiento trae aparejado inestabilidad e incertidumbre, que comienza con el ausentismo y finaliza con el abandono y una gran sensación de frustración, que pretendemos reflexionar con los jóvenes y revertir a través del programa de reorientación.
Objetivos:
- Colaborar en la reflexión sobre las dificultades encontradas en la carrera elegida.
- Elaborar un diagnóstico sobre el grado de orientabilidad actual.
- Promover el autoconocimiento y los obstáculos encontrados para la concreción de su proyecto educacional-ocupacional.
- Analizar el cambio de carrera como una situación de aprendizaje y de crecimiento personal y social.
- Lograr el reconocimiento de sus propios logros y competencias en relación a la elaboración de un nuevo proyecto educativo laboral.
Metodología:
Taller: dinámica grupal, un encuentro semanal de una hora y media de duración, durante 8 encuentros.
Individual: de acuerdo a encuadre de trabajo, una vez por semana entrevistas individuales.