Objetivo:
Brindar un espacio de información educativa laboral abierto a toda la comunidad.
Metodología:
La característica de este espacio está dada por la función de mediación que el orientador cumple entre el material informativo y el consultante. Con este fin se realiza una breve entrevista con cada una de las personas que se acercan al Centro, a fin de intentar establecer la situación particular de quien consulta, conocer qué sabe y qué no sabe, por qué y qué quiere saber, y en qué lugar se ubica en la búsqueda de información. La Información Orientada permite la transformación de la gran cantidad de datos que circulan, en información procesada por el demandante, quien no se convierte en receptor pasivo, sino en agente activo en la búsqueda de conocimiento. A este programa concurren tanto los jóvenes que realizan los procesos de orientación vocacional en el Centro, como todos los integrantes de la comunidad que desean un espacio de información.
Recursos:
El material con que el Programa cuenta para este fin, está conformado por carpetas monográficas realizadas por los alumnos de la cátedra de Orientación Vocacional de la carrera de Psicología de la UNLP, sistemas informáticos, guías de carreras, etc. De esta manera el consultante encuentra material informativo respecto a las carreras universitarias y terciarias; a través de este material, el joven se contacta con aspectos formales de las carreras (instituciones educativas, planes de estudios, regímenes de cursada, evaluación e inscripción) y aspectos de contenido (entrevistas a profesionales, estudiantes, profesores e investigadores, empleadores, etc.).
Este material de trabajo aportado por la Cátedra de Orientación Vocacional da una visión particular aportada por distintas personas desde diferentes ámbitos de una misma disciplina.