El encuentro contó con la participación de instituciones y organizaciones territoriales, junto a los equipos universitarios que realizan prácticas de extensión, investigación y de enseñanza en los Centros Comunitarios de Extensión Universitarios. Cerca de 200 referentes barriales, equipos extensionistas, de investigación y académicos participaron el martes 10 de marzo en el IX Taller de Planificación Estratégica en el marco de los CCEU.
El taller se realizó en el CREU y tuvo como objetivo el encuentro de los múltiples actores que conforman el dispositivo de trabajo en red de los CCEU: equipos de extensión, investigación y de prácticas académicas de la UNLP, instituciones y organizaciones territoriales, para definir en conjunto los desafíos para el 2020.
Luego de las palabras de bienvenida en la apertura del encuentro, se presentó un informe sobre las actividades desarrolladas durante 2019 y se proyectó un avance del proyecto audiovisual llamado “Puentes” de la prosecretaría, que recopila diálogos cruzados entre referentes del territorio y la universidad sobre diferentes problemáticas.
La jornada también contó con un reconocimiento especial a la ex directora de Gestión Territorial, Lorena Bermudez, quien durante diez años llevó adelante la coordinación de los centros comunitarios de extensión universitaria y la articulación institucional con las organizaciones de los diferentes barrios. Por su parte, la convocatoria es una iniciativa para recuperar la historia y las trayectorias de trabajo a través de las cuales se fueron construyendo las distintas redes que conforman los Centros Comunitarios de Extensión y delinear la agenda de trabajo para los próximos meses.
Asimismo, se define la agenda de problemas de cada CCEU, estableciendo las prioridades de trabajo anual.
La actividad estuvo organizada por la prosecretaría de Políticas Sociales y participaron integrantes de las organizaciones que participan en los 13 territorios que cuentan con un CCEU, y de los 95 proyectos de la Convocatoria Específica. Centros Comunitarios de Extensión Universitaria Son espacios construidos colectivamente para dar respuestas concretas a las problemáticas de cada barrio, donde se trabaja desde la multiactoralidad y la interdisciplina.
Actualmente la UNLP tiene 13 Centros Comunitarios: CCEU N° 3 El Retiro, CCEU N° 4 Villa Castells, CCEU N° 5 Abasto, CCEU N° 6 El Mercadito, CCEU N° 7 Villa Elvira, CCEU N° 8 El Molino e Isla Santiago, CCEU N° 9 Malvinas, CCEU N° 10 Parque Pereyra, CCEU en formación Ringuelet, CCEU en formación Villa Arguello, CCEU en formación Los Hornos, CCEU en formación Magdalena y punta Indio y CCEU en formación Colonia Urquiza.