Silvio Rodríguez recibió el Premio Rodolfo Walsh

    El músico y compositor cubano Silvio Rodríguez fue distinguido con el Premio Rodolfo Walsh “A la Comunicación Popular” que otorga la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. El galardón lo recibió de manos de la decana, Florencia Saintout, en el recital que cerró la final metropolitana del concurso de bandas de “Maravillosa Música”, en la Plaza Martí del barrio porteño de Villa Lugano.
    “Con infinita alegría entregamos el premio Rodolfo Walsh a la Comunicación Popular a uno de los más grandes artistas de la cultura latinoamericana, nuestro querido Silvio Rodríguez. Es un honor muy grande que este símbolo de la Patria Grande haya aceptado el reconocimiento de una universidad del pueblo”, resaltó Saintout.
    La decana de Periodismo agregó: “Es este premio para un hombre que sabe perfectamente que hay algo más importante que uno mismo, y que siempre sabe que la Patria es el otro. Para nosotros es un orgullo enorme que Silvio Rodríguez acepte esta distinción que lleva el nombre de Rodolfo Walsh, este periodista nada neutral, este militante que no dudó en irse a la Habana con la revolución cubana”.
    En tanto, Rodríguez expresó su alegría y agradeció “por esta distinción que trataremos de merecer, no olvidando de donde vinimos y hacia donde es justo que vayamos. Gloria eterna a Rodolfo Walsh”.
    “El costo ha sido alto sin duda en sangre, en lágrimas, en ausencias. Como también ha sido alta la coherencia con nuestra historia y con quienes fundaron esta América nuestra. Hoy nuestro mundo no es todo lo justo que quisiéramos aunque sin duda lo vemos mejorar cuando somos solidarios y nos unimos. Por eso lo más honesto es decirle a los que cayeron que seguiremos trabajando, pensando y haciendo para que cada día podamos mejorar aunque sea un poco”, destacó el artista cubano.

    El premio Rodolfo Walsh distingue a periodistas e instituciones, personalidades de la política, el arte y la cultura que realizan prácticas de comunicación que se sustentan en los cimientos que Walsh forjó y sostuvo en su ejercicio periodístico y político.