El Museo Musical Emilio Azzarini de la UNLP realiza el cierre del ciclo de los viernes con la presentación del libro “Poliguitarritmia“ de Martin Messineo el 20 de diciembre a las 18hs, en el museo ubicado en calle 45 entre 6 y 7, Nº582.
Messineo es un guitarrista y autor de nuestra ciudad, quien en esta obra desarrolla su propia mirada sobre la polirritmia aplicada a la guitarra enmarcado en una combinación de la tradición de la música afro, el jazz, la música popular rioplatense y brasileña; al tiempo que se enriquece de los trabajos de Néstor Gómez y Mariano Cantero.
Su propuesta parte de un conocimiento del trabajo corporal, que se lleva a una técnica en la ejecución del instrumento. La poliguitarritmia se adapta a la música clásica tanto como a la popular, puede emplearse en improvisaciones, ensambles y composición.

Para completar la actividad se presentará el duo Messineo–Escobar (guitarra y piano) con un repertorio latinoamericano y argentino.
Desde las 17 hasta las 20 hs el museo estará abierto al público que podrá recorrer las salas de exposición. La presentación del libro y el concierto se prevé a partir de las 18.30.
La actividad es con entrada gratuita.
El autor: Martín Messineo: Guitarrista y compositor. Docente en la escuela de música “EMU” City Bell y “EMU” La Plata y en La Escuela De Arte de Berisso. Dictó clases en el Centro Cultural Sábato (Universidad de Ciencias Económicas UBA), cursos de “Guitarra en la música brasilera”
(Espacio Sudaka, Casa Cucha) entre otros.
Ha compartido escenario con figuras como: Facundo Guevara, Pablo Trossman, MinchoGarramone, Toninho Geraes, Facundo Soto, Ana Prada, Yusa, Juan Quieto, Hibrahim Ferrer JR, Tita Print , Jhon Stowell, David Liebman, Rodrigo Domínguez, Andrés Beeuwsaert , Juampy
Juárez , Coie Granato, Quique Ferrari.
Dúo Messineo- Escobar: Oriundos de la Ciudad de La Plata, Bs As Argentina, el dúo Messineo Escobar fue constituido en el año 2021 con el Guitarrista y compositor Martín Messineo y el pianista, compositor y arreglador, Diego Escobar. Pese a su corto tiempo juntos ambos llevan una vasta trayectoria musical en la región.
La música del dúo plantea un dialogo entre diversas aguas, que van desde el folklore latinoamericano y argentino, hasta el Jazz y la música erudita. Colores sonoros mixtos y a la vez certeros. En alguna pieza pueden cruzarse el swing del Candombe con conceptos minimalistas por ejemplo. Propuestas ricas y nuevas de la escena latinoamericana y rioplatense.
Diego Escobar: Pianista, compositor y arreglador. Licenciado y Profesor en Composición- UNLP. Docente (2003 a 2017) Taller de Composición Fac. de Artes UNLP y desde 2012 al presente, Prof. de Lenguaje Musical en la Orquesta Escuela de Berisso. Tocó, y arregló para diversas personalidades de la música argentina como: Ángela Irene, Claudio Sosa, Gerardo Núñez, Néstor Basurto, Fabián Miodownik entre otros.