Se llevó a cabo la presentación del trabajo realizado por Agustín Lódola y Diego Pitetti sobre “Cadenas Productivas y Producto Bruto en los municipios de La Plata, Saladillo y 25 de mayo”, desarrollado por el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata, en el marco del “Programa de Competitividad de Economías Regionales (PROCER)”, solicitado por Minerva Pymes, perteneciente a la Prosecretaría de Vinculación Tecnológica.
De la actividad, además de los autores del trabajo, también participaron el secretario de Relaciones Institucionales de la UNLP, Javier Mor Roig; el prosecretario de Vinculación Tecnológica, Gonzalo Márquez; el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Eduardo De Giusti y el coordinador General del Consejo Consultivo para el Desarrollo, Francisco Gliemmo,
El informe ofrece una nueva mirada de la estructura productiva local, donde no solo se presentan datos del Producto Bruto Geográfico de cada municipio, que es la estadística tradicional para medir la actividad económica de los mismos; sino que también se ofrece una mirada por cadenas productivas.
El enfoque sobre las cadenas productivas, además de brindar un mayor detalle de los aspectos productivos, ofrece una forma muy útil de analizar la economía, alineada con la teoría del desarrollo basada en la innovación, la integración, el desarrollo de nuevos mercados y el carácter dinámico del sistema económico.
Además, este enfoque, permite diseñar y evaluar mucho mejor las políticas de desarrollo productivo local.



