La vicepresidenta Institucional de la Universidad Nacional de La Plata, Andrea Varela, participó hoy de la apertura del Primer Encuentro de Estudiantes de Exactas que incluirá debates y discusiones en las áreas de salud, energía, ambiente, política científica, tecnología de alimentos, entre otras. Estuvo acompañada por el decano de Exactas, Mauricio Erben, el secretario de Ciencia y Técnica, Nicolás Rendtorff, el secretario de Extensión, Sebastián Palma y demás autoridades universitarias.
El encuentro tiene como objetivo visibilizar y poner en relevancia el trabajo científico-tecnológico y extensionista de estudiantes de grado y de posgrado en diversas áreas disciplinares, propiciando el intercambio y el diálogo entre todos los participantes.
La vicepresidenta señaló que “es muy importante en este tiempo histórico la realización de este tipo de encuentros con profesores, investigadores reconocidos nacional e internacionalmente por sus investigaciones y aportes a nuestro desarrollo como nación para visibilizar, discutir, debatir, articular y poner en común el trabajo realizado, desde dónde venimos y hacia dónde vamos en nuestra Universidad, en nuestra provincia y en nuestro país en cuanto a Ciencia y Tecnología”.



Las actividades se extenderán hasta el 6 de octubre en la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP, incluirán talleres, mesas redondas, conferencias plenarias, presentaciones orales, pósters y hasta una feria de ciencias.
El comité organizador adelantó que esta iniciativa “se propone focalizar en ejes transdisciplinarios que complementen los trayectos formativos individuales, construyendo miradas colectivas a través del abordaje de discusiones y debates en las áreas de salud, energía, ambiente, y política científica, entre otras”.
Los ejes temáticos del encuentro son: Ambiente y Sustentabilidad, Bioquímica y Biología Molecular, Extensión Universitaria, Física, Simulaciones y Modelos Matemáticos, Materiales y Energía, Salud y Diagnóstico, Síntesis y Determinaciones Químicas y Tecnología de Alimentos.