La vicepresidenta Académica de la Universidad Nacional de La Plata, Ana Barletta, encabezó ayer el acto de distinción a los investigadores destacados de esta casa de estudios. Con el patio del histórico edificio de la Presidencia como escenario, se entregaron los premios a la “Labor Científica, Tecnológica y Artística”, y a la “Innovación de la UNLP”.
La ceremonia contó además con la presencia del vicepresidente Institucional de la UNLP, Fernando Tauber; el secretario de Relaciones Institucionales, Javier Díaz; el secretario de Ciencia y Técnica, Marcelo Caballé y la Prosecretaria, Adriana Dertiano; además de decanos y autoridades de la Universidad.
También estuvo presente el presidente del CCT- CONICET, La Plata, Luís Epele y el Subsercretario de Coordinación Institucional del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Sergio Matheos.
Los científicos de la casa de estudios platense recibieron su reconocimiento por los aportes realizados en materia científica, tecnológica y artística, la producción de nuevos conocimientos para la consolidación de la educación superior, y por la formación de recursos humanos.
Durante el acto, Barletta señaló que “la Universidad Nacional de La Plata ha sido pionera en la investigación científica, contribuyendo a la renovación de discursos académicos, políticos y científicos”. Además destacó que esta casa de estudios “cuenta con más de 5 mil personas dedicadas a la investigación, que producen un aporte a la comunidad y un crecimiento en la apertura a nuevos campos de conocimiento”.
Antes de finalizar el encuentro, la doctora Dora Barrancos ofreció una conferencia titulada “Ciencia y Sociedad”.
Los Premios
El Premio a la Labor Científica, Tecnológica y Artística se otorga todos los años –desde 2010- a dos científicos de cada una de las 17 facultades de acuerdo a las siguientes categorías: Investigadores Jóvenes (hasta 40 años) e Investigadores Formados (de 41 años o más). La selección de los premiados estuvo a cargo de los Consejos Directivos de las diferentes facultades. Cada investigador recibió además del diploma correspondiente, la suma de 10 mil pesos para destinar a proyectos de investigación.
El “Premio a la Innovación de la UNLP” fue instaurado para reconocer las contribuciones concretas a la innovación en diferentes áreas del conocimiento que los investigadores de la UNLP realizan como resultado de sus actividades de investigación, y que tienen impacto directo en la sociedad.
Incluye un Primer Premio y hasta tres Menciones de Honor. El ganador del primer premio recibió junto con su diploma la suma de 20 mil pesos; mientras que las menciones obtuvieron 10 mil pesos.
Recibirán sus distinciones los siguientes investigadores:
FACULTAD |
INVESTIGADORES FORMADOS |
INVESTIGADORES JÓVENES |
Arquitectura y Urbanismo |
Mag. Jorge Leonardo KAROL |
Dra. Virginia BONICATTO |
Bellas Artes |
Dra. Leticia Amelia MUÑOZ COBEÑAS |
Lic. Marcos Leonardo TABARROZZI |
Ciencias Agrarias y Forestales |
Ing. Agr. Gladys ALBINA LORI |
Dra. Érica Fernanda TOCHO |
Ciencias Astronómicas y Geofísicas |
Dr. Luis GUARRACINO |
Dr. Javier VÁSQUEZ |
Ciencias Económicas |
Arq. Alfredo Luis CONTI. |
Mg. Nora Inés RUBBINI |
Ciencias Exactas |
Dr. Francisco Marcelo FERNÁNDEZ |
Dr. Jorge Abel ANTEZANA |
Ciencias Jurídicas y Sociales |
Dr. Norberto Erminio CONSANI |
Dr. Ezequiel Roberto KOSTENWEIN |
Ciencias Médicas |
Dr. Arnaldo DUBIN |
Dr. Luis Alberto GONANO |
Ciencias Naturales y Museo |
Dr. Eduardo Emilio KRUSE |
Dr. Sebastián Miguel RICHIANO |
Ciencias Veterinarias |
Dr. Guillermo GIOVAMBATTISTA |
Dra. Carolina Natalia ZANUZZI |
Humanidades y Cs. de la Educación |
Dr. Ricardo Luis CRISORIO |
Dr. Emmanuel Nicolás KAHAN |
Ingeniería |
Dra. Noemí Elisabet ZARITZKY |
Ing. Mauricio Abel ANGULO |
Odontología |
Dr. Ricardo MIGUEL |
Odont. Sebastián Enrique TISSONE |
Periodismo y Comunicación Social |
Mg. Cecilia Viviana CERASO |
Dra. Eva Ayelén SIDUN |
Psicología |
Psic.Edith Alba PÉREZ |
Dr. Ariel MARTÍNEZ. |
Trabajo Social |
Dra. Mariana CHAVES |
Lic. Jacqueline Elizabeth TORRES |
Informática |
Lic. Patricia Mabel PESADO |
Dr. Waldo HASPERUÉ |
PREMIO A LA INNOVACION 2015
Primer Premio
Dra. Carolina Leticia Bellera – Reposicionamiento de fármacos para la enfermedad de Chagas.
Menciones de Honor
Dra. María Alejandra Bosch – Desarrollo de un sistema informático multivariante basado en espectroscopía infrarroja para evaluar el potencial de implantación de embriones en tratamientos de fertilización asistida.
Dr. Fabricio Garelli y Dr. Hernán De Battista – Controlador por infusión continua de insulina para páncreas artificial.
Mg. María Cristina Cordero e Ing. Flavio Atilio Ferrari – Dispositivos de bajo costo para trastornos en la comunicación.