El presidente de la UNLP, Fernando Tauber, y el vicepresidente de la Universidad de Borgoña, de Francia, Frédéric Debeaufort, se reunieron en el Rectorado de la UNLP para establecer las bases de un futuro convenio de cooperación para la ejecución conjunta y coordinada de proyectos de investigación, docencia y extensión.
El acuerdo incluye desarrollar nuevas asociaciones en Argentina, reforzar la movilidad de estudiantes franceses y recepción de estudiantes de la UNLP. A su vez prevé establecer contactos con investigadores y docentes en las areas de Biología, Marketing y Gestión, Financiera y contable, Administración, Biblioteconomía, Multimedia, Materiales y Automotriz entre otras.
De la reunión participaron además el Secretario de Relaciones Internacionales de la UNLP, Edgardo Nosseto, la Prosecretaria de Vinculación y Transferencia, Patricia Arnera, el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Martín Lopez Armengol, la directora de la Biblioteca Pública de la UNLP, Norma Mangiaterra, y representantes de las facultades de Ingeniería, Informática y Ciencias Naturales. “La cooperación internacional es un de los factores que incide favorablemente en la solución de problemas que afectan a las comunidades” destacó el presidente de la UNLP, Fernando Tauber.
Universidad de Borgoña
La Universidad de Borgoña (en francés, Université de Bourgogne) es un centro de educación superior, de titularidad pública, fundado en 1971, pero enlazando con la Facultad de Derecho creada en Dijon en 1772, que se considera fecha fundacional. Es la única universidad en la Borgoña. En 1806, Napoleón la convirtió en uno de los núcleos para la formación de juristas en Francia. Actualmente es una universidad con 27.000 estudiantes, distribuidos entre Dijon y otras cinco poblaciones borgoñonas (Chalon-sur-Saône, Le Creusot, Mâcon, Auxerre, Nevers).
Algunas personalidades importantes de diferentes campos del saber, como Eugène Bataillon en Biología, Gaston Bachelard en Filosofía, Félix Billet en Física o Gaston Roupnel en Historia, contribuyeron a la historia de la Universidad.