El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, mantuvo esta mañana sendos encuentros con los intendentes de Berisso, Enrique Slezack, y de Ensenada, Mario Secco. Las reuniones sirvieron para avanzar en aquellos proyectos que unen a ambos municipios con la casa de estudios platense.
Como tema central, el titular de la UNLP acordó con ambos jefes comunales aunar esfuerzos para mejorar el sistema del transporte público en la zona del ex BIM III, donde en breve comenzará a funcionar la Facultad de Psicología y, a partir de 2014 la de Humanidades. Tanto Slezack como Secco se comprometieron a trabajar personalmente para aumentar las frecuencias y modificar los recorridos de los micros para facilitar así el acceso de los jóvenes de la región al predio ubicado en calle 122 y 50.
Al respecto Tauber señaló que “sin dudas a muy corto plazo será necesario readecuar el sistema de transporte por el gran caudal de alumnos que se movilizará a las Facultades de Psicología y Humanidades en 122 y 50; y también desarrollar algunas gestiones y actividades conjuntas para reacondicionar esta zona en la que transitará un importante número de estudiantes, ya que podremos conectar la Facultad con el Comedor Universitario”.
Otro tema que formó parte de la agenda con ambos intendentes fue el del boleto universitario. En este sentido se iniciarán las gestiones conjuntas con las líneas de micros provinciales para que los estudiantes de Berisso y Ensenada puedan acceder al beneficio tal como ocurre desde fines de 2011 con las líneas municipales.
Asimismo Tauber y los titulares de ambas comunas coincidieron en la necesidad de encarar obras de pavimentación e iluminación en las calles aledañas al predio del ex BIM III
Berisso: Sanatorio de la Carne y otros temas
En la reunión con el Intendente de Berisso, Enrique Slezack, Tauber aprovechó para interiorizarlo acerca del estado de avance de los trámites para la cesión definitiva a la UNLP del predio del ex Sanatorio de la Carne, donde la Universidad busca construir una sede para el dictado de las carreras paramédicas de la Facultad de Medicina.
Asimismo las autoridades dialogaron sobre la llegada del tren universitario y el funcionamiento del Albergue universitario, ubicado en Villa Argüello, que cada año suma nuevos estudiantes del interior que no pueden afrontar los costos de alquiler que rigen en el mercado.
Sobre la reunión, Slezack señaló que: “los temas que planteamos tienen que ver con este estado de convivencia entre la Universidad de La Plata y la ciudad de Berisso. En ese aspecto, la cesión definitiva del edificio del Ex Sanatorio de la Carne a la Universidad para que los chicos puedan estudiar allí carreras vinculadas a las ciencias médicas, es un eje fundamental” y añadió “este proyecto es muy importante para Berisso, ya que nos inserta definitivamente en el mapa educativo, como una ciudad que cuenta con una sede universitaria”.
En tanto, el Presidente Tauber realizó un balance del encuentro y señaló que: “nuestro espíritu como institución pública, como Universidad es involucrarnos fuertemente en la región, y que la Universidad pueda traer sus carreras a Berisso, tarea que requiere de una intensa gestión conjunta”.
Con respecto al Sanatorio de la Carne, el titular de la Universidad expresó que: “la cesión nos permitirá traer las carreras paramédicas de la UNLP, consultorios externos y la Facultad de Medicina con toda esa dimensión. Esto nos da una oportunidad de involucrarnos mucho más con Berisso, que también lo sentimos nuestro Municipio, ya que tenemos un camino recorrido juntos como lo es el de la instalación y funcionamiento del Albergue Universitario”.
Ensenada: Nuevas facultades para reactivar la región
En su encuentro con el jefe comunal de Ensenada, Mario Secco, Tauber le ofreció un informe pormenorizado de las obras que se llevan adelante en el predio ensenadense del ex BIM III, donde se construyen las facultades de Psicología y Humanidades.
Al respecto, Secco reconoció que la apertura de ambas sedes universitarias en el predio de 122 “cambiará la fisonomía de la comuna y será de vital importancia para dar un nuevo impulso y reactivar la actividad en la región”. Y agregó que “el hecho de que miles de estudiantes transiten a diario por esta zona tendrá un impacto positivo de enorme valor para el crecimiento de Ensenada”.
Según adelantaron las autoridades de la UNLP, para fines de marzo estará lista la mudanza de la Facultad de Psicología desde su actual edificio ubicado en 48 entre 6 y 7. Entre alumnos, docentes y no docentes, el cambio de sede implicará el traslado de cerca de 10 mil personas.
Reunión con autoridades provinciales por el tema transporte
En consonancia con lo expuesto en ambas reuniones sobre la necesidad de mejorar el sistema de transporte público en la zona de ex BIM III, mañana habrá un encuentro entre las autoridades de la UNLP y los referentes de la Agencia Provincial de Transporte.
El prosecretario de Planeamiento, Obras y Servicios de la UNLP, Diego Delucchi, será recibido por el director del organismo bonaerense, Hugo Bilbao. Además estarán presentes allí los decanos de Psicología, Edith Pérez; de Humanidades, Aníbal Viguera; y de Informática, Javier Díaz.
En la reunión se planteará la necesidad de la Universidad de definir rápidamente un nuevo esquema de recorridos para mejorar el acceso y la frecuencia de los micros al predio de 122 y 50.
Según adelantaron desde la municipalidad de Ensenada, a esa reunión también concurrirá el propio intendente Mario Secco.
Nota relacionada: {{article:330}}